Codelco comenzará a trabajar proyecto Rajo Inca. El proyecto Rajo Inca de 1.380 millones de dólares apunta a reformar la antigua mina Salvador de Codelco, que produciría más cobre en Chile.
Codelco Rajo Inca
La minera chilena de cobre Codelco está planeando comenzar la construcción del proyecto Rajo Inca de US $ 1.380 millones en las próximas semanas.
El proyecto apunta a reformar la vieja mina Salvador de la empresa y agregar 47 años a la vida útil de la mina. Implica la conversión de la mina a una mina a cielo abierto desde una subterránea.
Reuters informó que Codelco dijo: «Comenzaremos a trabajar en las próximas semanas, para alcanzar una producción de 90.000t en el primer semestre de 2023».
Como parte del proyecto, la empresa realizará un pre-stripping de 22 meses, que implica la extracción de roca sin valor comercial ni estéril que cubra las reservas minerales, así como un ramp up de siete meses de la planta concentradora. .
La inversión es parte de la iniciativa de 40.000 millones de dólares de Codelco a diez años, que tiene como objetivo mejorar sus minas antiguas.
Con la puesta en servicio prevista para comenzar en la segunda mitad del próximo año, se espera que el proyecto Rajo Inca cree 2.476 puestos de trabajo por día en el pico y, una vez puesto en marcha, la fuerza laboral promedio será de 973 personas por día.
Encargada en 1959, la mina Salvador tiene la productividad más baja en comparación con los otros depósitos de la minera de cobre, según la agencia de noticias.
El directorio de Codelco aprobó el plan y financiamiento del proyecto Rajo Inca en enero de 2021.
En un comunicado de prensa, Codelco indicó anteriormente: “Cuando entre en operaciones, Rajo Inca requerirá entre 25 y 30 camiones de 300t de capacidad, palas hidráulicas y cargadores frontales de gran tonelaje, la mayoría de los equipos provenientes de otras divisiones de Codelco”.