Codelco refuerza las medidas sanitarias en mina El Teniente. Codelco implementó nuevas medidas en su mina de cobre El Teniente, el depósito más grande de la compañía, ante la creciente angustia de los trabajadores por coronavirus.
Codelco El Teniente
El principal productor mundial de cobre dijo que pasaría a un horario de turno de 14 días y 14 días de descanso en El Teniente, y que comenzaría a evaluar a los trabajadores tres veces por turno para Covid-19.
Las «medidas extraordinarias» le permitirían «garantizar la continuidad de las operaciones y la contribución de El Teniente al país», dijo la compañía en un comunicado.
El sábado, las autoridades confirmaron la muerte de un segundo empleado de Codelco por el virus, lo que le llevó a suspender los proyectos de construcción en el norte de Chile y tomar otras medidas para reducir la circulación de trabajadores.
Los sindicatos han denunciado las medidas sanitarias de Codelco como insuficientes. Las autoridades mineras chilenas, sin embargo, han desestimado esas preocupaciones, calificando la adhesión de la mina a las restricciones «adecuadas».
La centenaria mina de cobre El Teniente se encuentra en las altas montañas de los Andes, no lejos de Santiago, la capital, que se ha convertido en el epicentro del brote de coronavirus.
Chile ha visto un aumento explosivo de infecciones desde mayo, con un promedio de más de 5 000 casos nuevos por día.
No obstante, la mayoría de las compañías mineras en el vasto desierto del norte del país han mantenido la continuidad operativa. Chile dijo en mayo que su industria del cobre se encontraba entre las menos afectadas a nivel mundial por la pandemia, anticipando solo una reducción del 1% en la producción.
Codelco, en particular, ha mantenido que las ventas y los envíos de cobre se han mantenido en buen camino.
Otros gigantes mineros internacionales como BHP, Anglo American, Glencore, Antofagasta y Freeport McMoRan también operan en Chile.