Colombia, 80 rehenes y 2 muertos en protestas rurales

Colombia, 80 rehenes y 2 muertos en protestas rurales. Dos muertos y más de 80 rehenes sacuden Colombia por protestas rurales y toma de campo petrolero en el sur del país.

Colombia protestas rehenes muertos

Protestas en Colombia por el mal estado de las carreteras terminan con toma de rehenes y dos muertos. Los secuestrados son más de 80 policías y trabajadores petroleros, puestos en esa situación luego de apropiarse de un campo petrolero propiedad de una unidad del Grupo Sinochem de China.

Los videos de las redes sociales muestran cómo los policías desarmados fueron colocados en un camión el jueves y se los llevaron. Los enfrentamientos entre las comunidades y la policía comenzaron después que un grupo irrumpiera en el campo petrolero propiedad de Emerald Energy, una subsidiaria de Sinochem.

Prendieron fuego a instalaciones en protesta por la falta de reparación de vías que supuestamente el gobierno y Esmeralda habían prometido hace más de un año, según Caracol Noticias.

El campo petrolero se encuentra en la provincia amazónica de Caquetá, en el sur de Colombia.

La industria petrolera de Colombia tiene un historial de violencia por parte de grupos rebeldes y resistencia de las comunidades locales, lo que hace que sea aún más difícil para el país revertir la disminución de la producción de petróleo, una fuente clave de ingresos por exportaciones.

Presidente Petro

El presidente Gustavo Petro dijo el viernes en Twitter que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, liderará los esfuerzos para detener la violencia desde San José del Caguán.

En tuits separados, pidió a la Cruz Roja ayuda para atender a los secuestrados y culpó de la violencia a “grupos que quieren destruir este gobierno y hundir a Colombia en la guerra”.

Sinochem no respondió a varias solicitudes de comentarios.

La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, conocida como ACP, dijo en un comunicado que condena los hechos de violencia en el campo Capella A, que forma parte del bloque Ombu, y agregó que ha sufrido bloqueos en los últimos 40 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *