Colombia, aerolínea Viva Air en reestructuración. Aerolínea de Colombia Viva Air, de las llamadas de bajo costo, inició voluntariamente un proceso de reestructuración de su deuda.
Colombia Viva Air reestructuración
Viva Air inició voluntariamente un proceso de reestructuración de la deuda en Colombia, según dijo la compañía a última hora del viernes, mientras espera la autorización de su fusión con las aerolíneas Avianca.
Viva Air dijo en un comunicado que tomó la decisión de iniciar el Proceso de Recuperación Empresarial (conocido por sus siglas en español PRE) debido a los desafíos del clima económico actual y del impacto de la pandemia de COVID-19.
“La empresa no ha podido acceder a capital durante los últimos nueve meses ya que aún no ha podido concretar su fusión con otra aerolínea, la cual aún está pendiente de autorización por parte del Gobierno Nacional”, dijo la aerolínea.
“Viva acepta este proceso de recuperación voluntaria que tiene una duración de 90 días, con el fin de reestructurar sus deudas a través de la negociación con sus principales acreedores para seguir operando en condiciones sustentables”, agregó.
La aerolínea dijo que ingresó al proceso después de mucha consideración, mientras espera una decisión sobre la fusión de Avianca. Su situación financiera se ha visto agravada por el alza de los precios de los combustibles el año pasado y la devaluación del peso colombiano.
JetSMART
El anuncio se produjo después de que la aerolínea de ultra bajo costo JetSMART Airlines también anunciara su intención de comprar el 100% de Viva Air.
El grupo de Aeronáutica Civil de Colombia objetó en noviembre una fusión entre Avianca y Viva, argumentando que representaba un riesgo anticompetitivo.
Las aerolíneas interpusieron un recurso de apelación y en enero el órgano rector de la aviación anuló el proceso de fusión alegando irregularidades procesales, y lo reinició.
Viva, que tiene operaciones en Colombia y Perú, cuenta con una flota de 23 aviones y unos 1.000 empleados directos.