Colombia, cortan vuelos con Venezuela. Crisis diplomática entre Colombia y Venezuela determina la cancelación inmediata de todos los vuelos entre ambos países. Qué pasará.
Colombia vuelos Venezuela
Gobiernos de Colombia y Venezuela desatan crisis diplomática lo que provocó la suspensión automática de todos los vuelos entre ambos países.
Así lo informó el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, quien aseguró que desde Colombia se estaría gestando una trama contra Venezuela, ya que varias personas habrían ingresado al país con el objetivo de desestabilizarlo.
La paranoia del usurpador de la función pública venezolana es uno de los rasgos a los que no ha acostumbrado, entre otras patologías.
Estas acusaciones derivaron en la detención de 38 personas por presuntas “conspiraciones” en Venezuela.
Según el ministro usurpador venezolano, estas personas pretendían activar explosivos en embajadas, hospitales y atentar contra personalidades tanto del chavismo como de la oposición.
«Hemos develado una nueva trama de conspiración y terrorismo. Hemos capturado a un grupo de venezolanos que regresaban al país con artefactos explosivos conocidos como detonantes eléctricos», declaró Cabello.
Colombia tráfico aéreo
En un comunicado emitido por la Aeronáutica Civil de Colombia, se confirmó la medida, la cual afecta todas las operaciones aéreas comerciales entre Colombia y Venezuela desde este 19 de mayo.
Asimismo, la entidad informó que se encuentra a la espera de una confirmación formal por parte del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), autoridad encargada de regular el transporte aéreo en ese país, ya que el anuncio se realizó a través de un programa televisado y no mediante un documento oficial.
Es importante recalcar que esta verificación oficial es necesaria para que Colombia pueda tomar las medidas pertinentes.
Por ahora, los vuelos programados en las rutas que conectan Bogotá y Medellín con Caracas ya se encuentran suspendidos, generando una nueva incertidumbre sobre la conectividad entre ambos países. Cabe destacar que estas rutas habían sido restablecidas recientemente, tras largos períodos de inactividad durante los cuales el gobierno venezolano mantuvo su espacio aéreo cerrado a las operaciones provenientes de Colombia.
Esta medida afecta a las aerolíneas colombianas Wingo y Satena, así como a las venezolanas Laser, Conviasa y Turpial Airlines.