Colombia, Ecopetrol comienza a perforar pozo en el Caribe

Colombia, Ecopetrol comienza a perforar pozo en el Caribe. Ecopetrol comienza a perforar pozo de evaluación clave en el Caribe de Colombia después de años de inactividad en la zona. Medio Ambiente.

Colombia Ecopetrol Caribe

La empresa energética estatal de Colombia Ecopetrol ha comenzado a perforar un nuevo pozo en las aguas del Caribe del país que podría proporcionar más evidencia de una importante provincia de gas natural en la región.

Ecopetrol está utilizando la plataforma semisumergible Noble Discoverer de Noble Corporation para perforar el pozo de evaluación Orca Norte-1 en el bloque Tayrona para verificar el potencial del descubrimiento Orca realizado hace casi una década.

Un equipo interdisciplinario viene trabajando intensamente desde hace más de dos años para preparar este gran hito para Ecopetrol: la primera vez que se perfora un pozo en aguas profundas, operado directamente por la empresa.

Orca Norte 1 está ubicada en el Caribe colombiano, a 39 kilómetros de la costa de Punta Gallinas en La Guajira, a 430 kilómetros de Barranquilla y con una profundidad de mar de 706 metros (2.316 pies).

Actualmente la Compañía se encuentra trabajando en la organización de todos los equipos de apoyo necesarios para que la perforación se lleve a cabo con éxito.

Desde la base de operaciones terrestres, ubicada en Barranquilla, se coordina con las autoridades nacionales, regionales, locales y marítimas la recepción y entrega de materiales y equipos, embarcaciones de apoyo y servicios adicionales para apoyar los trabajos de perforación, con estricto cumplimiento de los requisitos reglamentarios y legales.

En 2014 se confirmó una acumulación de gas a 3.600 m en Orca-1, lo que marcó el primer descubrimiento en la historia de la investigación exploratoria en aguas profundas del Caribe colombiano.

La perforación concluyó en septiembre de 2014, alcanzando una profundidad total de 4.240 m en 674 m de agua (OGJ Online, 3 de diciembre de 2014).

Petrobras opera el bloque Tayrona, que se espera que genere la primera producción de gas de Colombia desde campos de aguas profundas en 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *