Colombia, Ecopetrol emite bono asociado con Total Eren. Ecopetrol emite bono por $2 mil millones y se asocia con Total Eren para energía renovable en Colombia.
Colombia Ecopetrol Total Eren
La compañía petrolera estatal de Colombia, Ecopetrol, causó sensación en el mercado mundial con una venta de bonos a 10 años con una prima de $2 mil millones la semana pasada, mientras se asoció con Total Eren.
A pesar del aumento de las tasas para los prestatarios de mercados emergentes, la compañía vendió los bonos con un cupón del 9%, o alrededor de 539 puntos básicos por encima de las notas del Tesoro con fecha similar.
Ecopetrol dijo que usaría los fondos para su plan de inversión de 2023 y para pagar un préstamo anterior utilizado para adquirir una empresa de servicios públicos colombiana. La venta marca la primera emisión importante de bonos por parte de un prestatario corporativo latinoamericano en 2023. Los bonos existentes de Ecopetrol cayeron tras el anuncio.
La venta se produce cuando Colombia , recientemente degradada a un grado de no inversión, y Ecopetrol trabaja para hacer la transición a fuentes de energía más renovables y alejarse del petróleo y el carbón.
Rubiales
Y a principios de la semana pasada, la compañía dio a conocer una asociación con Total Eren para construir una granja solar fotovoltaica en el país. La instalación de Rubiales tendrá una capacidad de casi 100MWp y estará ubicada en el municipio de Puerto Gaitán en la provincia de Meta.
Total Eren asumirá el rol de desarrollador, financista, constructor y operador del proyecto, mientras que Ecopetrol tendrá una participación del 49%. La granja solar Rubiales contará con 180.000 paneles bifaciales monocristalinos y generará suficiente energía limpia para satisfacer las necesidades de 150.000 personas al día.
La construcción está programada para comenzar en el primer trimestre de este año, y se espera que la instalación entre en funcionamiento en el primer trimestre del próximo año. La energía limpia generada será vendida a Ecopetrol bajo un contrato de compraventa de energía a 17 años.
El proyecto Rubiales es parte de los esfuerzos de Ecopetrol para descarbonizar y acelerar la transición energética de Colombia. El presidente del Grupo Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo, dijo: “Nuestra meta es incorporar 900MW al 2025 con energías renovables que nos ayuden a enfrentar el cambio climático. Esto está alineado con nuestra aspiración de lograr emisiones netas de carbono cero para 2050”.
Inversores
Los inversores respondieron a la noticia y las acciones subieron más del cuatro por ciento la semana pasada.
Además, a fines de diciembre, la compañía dijo que espera que las inversiones ayuden a impulsar los niveles de producción orgánica en 2023 de entre 720,000 y 725,000 barriles de petróleo equivalente por día (76% petróleo y 24% gas y productos blancos) y se centrará en tecnologías de recuperación mejorada para maximizar los recursos del yacimiento existente y proteger la curva básica para compensar la disminución natural de la producción de los campos.
Asimismo, entre 2023 y 2025 se espera perforar alrededor de 1.600 pozos de desarrollo, 574 de ellos en 2023. Para 2023 se espera perforar 25 pozos exploratorios en las cuencas Llanos Orientales, Valle del Magdalena Medio, Piedemonte y Caribbean Offshore.
Los flujos de fondos de Fintel mostraron que la ráfaga de noticias tocó la fibra sensible de los inversores que vincularon sus cuentas comerciales con sus cuentas comerciales. Según los datos, Ecopetrol fue la acción más popular la semana pasada entre esos miembros, ya que el 2,5% de las compras de Fintel entre ese grupo fueron acciones de Ecopetrol.