Colombia, líder de narcosubmarinos condenado a 20 años

Colombia, líder de narcosubmarinos condenado a 20 años. Traficante de Colombia sentenciado a más de 20 años de prisión por operar narcosubmarinos con miles de kilos de cocaína a Estados Unidos.

Colombia narcosubmarinos

Arrestado en Colombia en 2021, Quintero Rengifo fue condenado por liderar flota de narcosubmarinos que contrabandearon miles de kilos de cocaína a Estados Unidos desde Sudamérica.

Los narcosubmarinos son vehículos náuticos improvisados pintados con los colores del océano que tienen un propósito: contrabandear narcóticos en contenedores herméticamente sellados a través de miles de millas de océano a puertos de escala ilícitos en otros países.

La tecnología ha progresado en los últimos años y se ha convertido en una fuerza importante en el tráfico internacional de drogas.

Oscar Adriano Quintero Rengifo, de 35 años, también conocido como “Guatala”, fue sentenciado a 20 años y 10 meses en una prisión federal por contrabando de cocaína en narcosubmarinos, dijo la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Medio de Florida en documentos judiciales.

Quintero Rengifo

Quintero Rengifo era parte de una organización criminal transnacional que traficaba cocaína de Sudamérica a Centroamérica para su importación final a Estados Unidos, según un acuerdo de culpabilidad federal. La organización enviaba principalmente embarcaciones semisumergibles autopropulsadas a Guatemala, donde la cocaína se pasaba de contrabando a través de las fronteras de Guatemala y México, y luego a Estados Unidos, dijeron los fiscales.

Un comunicado de los fiscales federales describió a Quintero Rengifo como «el príncipe de los semisumergibles», un término acuñado originalmente para él por los medios de comunicación en Colombia. Quintero Rengifo ascendió en las filas de una organización narcotraficante colombo-guatemalteca para convertirse en un experto contrabandista internacional.

“La organización enviaba principalmente embarcaciones como semisumergibles autopropulsados a Guatemala, donde la cocaína se pasaba de contrabando a través de la frontera entre Guatemala y México y luego a Estados Unidos”, dicen los documentos judiciales.

«Un exalcalde de Guatemala, que controlaba las rutas de drogas en el norte de Guatemala hacia México, supervisó el contrabando de cocaína a los miembros del cartel mexicano. Quintero Rengifo progresó dentro del grupo, desde organizar operaciones de contrabando hasta finalmente invertir en envíos y asegurar inversores».

Desde al menos enero de 2015 hasta septiembre de 2019, la Guardia Costera de EE. UU. interceptó al menos cuatro embarcaciones, incluidos dos semisumergibles, directamente vinculados a la organización del acusado y que involucraban más de 13,000 kilogramos de cocaína, dijeron los fiscales.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.