Colombia, negocios por 15 millones de dólares en turismo

Colombia, negocios por 15 millones de dólares en turismo. FITUR 2023 en Madrid le permitió a Colombia una previsión de negocios de más de 15 millones de dólares, 85% más que en 2022.

Colombia negocios turismo

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, y con el apoyo de ProColombia, participó en feria de turismo en Madrid logrando negocios por más de 15 millones de dólares.

La delegación colombiana integró a 38 empresas, operadores, entidades de promoción regional y una aerolínea. Todas ellas sostuvieron 578 reuniones de negocios con representantes empresariales de 48 países.

España, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, México e Italia, fueron los principales interlocutores. El 90% de la delegación afirmó haber encontrado potenciales oportunidades de negocio.

Al llegar a la feria internacional con el lema “Colombia: Potencia Mundial para la Vida”, los representantes de los países sirvieron un promedio de 950 tazas de café por día en el bar que auspicia la Federación Nacional de Cafeteros.

Durante el fin de semana, cientos de visitantes llegaron al stand del país para disfrutar de sus muestras culturales, que incluyeron actuaciones de vallenato a cargo de Jorge Antonio Oñate, bailes folclóricos de la Asociación Cultural Indígena Macondo, bailes de Bailable Cali y las típicas degustaciones culinarias ofrecidas por el legendario restaurante Patacón Pisao.

Delegación colombiana

Durante su estancia en Madrid, la delegación colombiana se reunió con varios actores clave, incluido el Instituto de Comercio Exterior, la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.

Asimismo, se mantuvieron reuniones con diversos organismos internacionales, entre ellos la Organización Mundial del Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina. De hecho, incluso se realizaron reuniones estratégicas con representantes de Costa Rica, México, Venezuela y Guatemala, así como con varios medios de comunicación.

El Viceministro de Turismo Arturo Bravo destacó que “FITUR se ha convertido en una de las plataformas de negocios turísticos más importantes de América Latina, y Colombia se posiciona entre los países más atractivos de la región, por su diversidad natural y cultural”.

FITUR

La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, afirmó: «FITUR ha sido clave en la generación de negocios en el sector turístico colombiano. Los resultados de la feria lo demuestran. También quiero destacar la agenda consecutiva que hemos tenido durante toda la feria, reuniéndonos con los actores clave de la escena turística internacional, tanto del sector público como privado, que nos están ayudando a posicionarnos como un destino sostenible y biodiverso que apoya a sus comunidades».

Durante la feria también se presentó el Manual Ilustrado para Guías Turísticos del Río Magdalena. Además, se lanzó una guía de kitesurf para que viajeros, aficionados y profesionales puedan conocer varios destinos de Colombia donde practicar este deporte. Adicionalmente, se presentaron cuatro nuevas rutas turísticas especializadas en artesanías, lideradas por Artesanías de Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *