Colombia, optimista ante asunción de Petro como presidente

Colombia, optimista ante asunción de Petro como presidente. En la previa a la asunción en Colombia del presidente electo Gustavo Petro existe un optimismo cauteloso sobre su gestión de gobierno.

Colombia asunción Petro

Días antes de la asunción de Petro en Colombia, nadie se olvida de su promesa de remodelar el país polarizado con una serie de reformas y programas sociales.

Petro, exmiembro de la guerrilla del M-19 y exsenador, se convertirá el domingo en el primer izquierdista en gobernar Colombia, que históricamente ha elegido a líderes de centro y de derecha.

Petro se comprometió a combatir la desigualdad con educación universitaria gratuita y reforma de las pensiones, reabrir las relaciones con la vecina Venezuela, implementar completamente un acuerdo de paz de 2016 con los rebeldes marxistas de las FARC y buscar acuerdos con los grupos armados restantes.

“Nunca hemos sido gobernados por la izquierda”, dijo el conductor de autobús Hernán Vargas, de 55 años, en el barrio de El Rocío, en el sureste de Bogotá. “Hay mucha esperanza”.

Muchas personas en este distrito de clase trabajadora en la ladera, con vistas al palacio presidencial y al congreso, dijeron que votaron por Petro y aprobaron su desempeño como alcalde de la capital.

“Sé que con él tendremos una nueva Colombia”, dijo el alfarero Jorge Eliécer Alegría, de 40 años, que cuida a su madre enferma y espera mejoras en el sobrecargado sistema de salud.

Mercados financieros

Los mercados financieros colombianos han estado nerviosos en medio de temores de que los planes de Petro dañen la economía. De especial preocupación es una propuesta de prohibición de nuevos desarrollos petroleros. Pero el presidente entrante ha construido una amplia coalición en el Congreso para aprobar su plataforma, incluida una ley de impuestos de US$5.800 millones para financiar programas sociales.

“Tenemos el desafío de cumplir con los programas sociales que se han propuesto”, dijo esta semana Diego Guevara, el nuevo viceministro de Hacienda.

“El tema del empleo nos preocupa. Realmente no podemos estar contentos de que haya un buen crecimiento (económico) cuando las cifras de desempleo son de dos dígitos”, dijo.

Otros colombianos son más reservados en sus expectativas de Petro.

“Creo que puede haber muchos obstáculos, por la historia de la izquierda en América Latina y porque la gente tiene miedo de lo que no sabe”, dijo la autodenominada izquierdista Juliana Pade, de 33 años, en el centro de la ciudad. “Es difícil creer en la política… pero creo que esto podría ser un cambio”.

“Quienes no votamos por él ciertamente tenemos preocupaciones, porque no comparto muchos de sus ideales”, dijo Daniela Giraldo, de 23 años, en el norte de Bogotá.

El alto costo de vida es lo más importante para ella, dijo Giraldo, quien trabaja en relaciones públicas. Ella también quiere ver progreso en la educación y los esfuerzos de paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *