Colombia se consolida como hub de producción audiovisual

Colombia se consolida como hub de producción audiovisual. Ministra de Cultura de Colombia, Angélica Mayolo, destacó la política de incentivos y la transformación del país en un hub de producción audiovisual.

Colombia hub audiovisual

La ministra de Cultura, Angélica Mayolo, destaca los logros de la política de incentivos para que cada vez se realicen más películas y series en el país. Hay 16 empresas de producción internacionales que desarrollan proyectos hoy.

Al momento de publicar esta nota, Charm, la película de los estudios de Disney inspirada en Colombia, ya había recaudado más de 120 millones de dólares en taquilla a nivel mundial. Y ha sido incluida en la lista corta de producciones candidatas al Oscar en la categoría de largometraje de animación, con además tres nominaciones para el Globo de Oro.

Al igual que otras producciones de la misma compañía cinematográfica, la historia de la familia Madrigal en su casa mágica, en medio del exuberante paisaje colombiano, se ha convertido en un vehículo de alta potencia para dar a conocer parte de la esencia del país, especialmente en un mercado tan importante como Estados Unidos y Canadá.

La ministra de Cultura, Angélica Mayolo, se declaró feliz con esta película que muestra lo mejor de la diversidad cultural colombiana y que contó con una importante participación del talento artístico nacional en su realización, encabezada por reconocidos nombres como María Cecilia Botero y Carlos Vives.

Producido por Charm no hay recursos proporcionados por el gobierno colombiano. Sin embargo, Mayolo cree que esta película no hubiera sido una realidad sin la buena imagen que el país ha creado en el mundo de las producciones audiovisuales en casi dos décadas.

Charm

“Charm es un reflejo de la confianza de las productoras internacionales en nuestro país, en la política de economía naranja y en los incentivos económicos que se han creado para fortalecer el desarrollo de las producciones audiovisuales”, dice.

Colombia es el país que ofrece los mejores incentivos en América Latina para las producciones audiovisuales, dice el ministro: “Hoy tenemos más de 16 productoras internacionales desarrollando series y películas en nuestro país. Los mejores del mundo –como Disney, Amazon Prime, Apple TV y Netflix– han creído en nosotros y seguiremos trabajando duro para que cada vez más productoras audiovisuales vengan a formar nuestro capital humano, y a generar empleo y oportunidades a través de economía creativa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *