Comercio de Vietnam profundiza su relación con Chile

Comercio de Vietnam profundiza su relación con Chile. Vietnam fortalece su asociación integral con Chile en varios campos, especialmente en economía, comercio e inversión. Lo afirmó el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue en su visita por Santiago.

Comercio de Vietnam

El viceprimer ministro mantuvo una sesión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero Espinoza. Allí elogió a Chile como socio principal de Vietnam en América Latina.

El miembro del buró político Hue dijo que en su visita busca implementar efectivamente los mecanismos de cooperación entre los dos gobiernos y sus ministerios y sectores. Al mismo tiempo promueve conjuntamente la rápida ratificación del Acuerdo Transpacífico, el llamado CPTPP. Este crea condiciones más favorables para que las empresas de ambas partes accedan al mercado de la otra.

El ministro Ampuero afirmó el aprecio de Chile por la posición de Vietnam en el sudeste asiático. Acordó unirse a Vietnam para impulsar el libre comercio y la inversión, apoyar a las pequeñas y medianas empresas y fortalecer los intercambios entre personas.

Ambas partes acordaron trabajar en estrecha colaboración para garantizar la exitosa organización del año de Chile APEC 2019. También discutieron una serie de cuestiones regionales e internacionales de interés común, incluida la libertad marítima y de aviación, la seguridad y la estricta observancia de las leyes internacionales en el Mar del Este.

En la ocasión, el vicepresidente Hue transmitió los saludos del presidente Tran Dai Quang y el primer ministro Nguyen Xuan Phuc al presidente  Piñera, además de una invitación oficial para visitar Vietnam.

En una reunión con el ministro de Finanzas de Chile, Felipe Larraín Bascuñan, el vicepresidente Hue felicitó a Chile por evitar la «trampa del ingreso medio» y el manejo de la deuda pública.

Sugirió que ambas partes aceleren el intercambio de experiencias en gestión de macro finanzas y finalicen el marco legal para facilitar los negocios en los mercados del sudeste asiático y América Latina.

Bascuñan habló de la visita del funcionario vietnamita, expresando su voluntad de impulsar la cooperación financiera y compartir experiencias en la gestión de las políticas financieras y monetarias.

El mismo día, el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue visitó y habló con funcionarios y empleados en la sede de la embajada vietnamita en Chile.

Chile y Perú miran de reojo el comercio minorista de…