Conferencia Blockchain Summit Latam culmina hoy en Santiago. Busca la conjunción dedesarrolladores y startups con instituciones públicas y privadas. Blockchain Summit Latam (BSL) es una conferencia que nace con el foco de congregar, informar y fomentar sobre la tecnología Blockchain, y el impacto que ésta tendrá tanto a nivel público como privado en el mundo y, especialmente, en América Latina.
Hoy el público objetivo son ejecutivos, gerentes y dueños de empresa. Interesados en aprender esta tecnología desde el punto de vista del origen, la adopción que existe en Latinoamérica y su potencial. De esta manera, los asistentes podrán entender la amplia gama de aplicaciones que esta tecnología permite desarrollar, mejorando procesos, reduciendo costos, transparentando información. Casos reales de aplicaciones ya desarrolladas, así como también la visión de los reguladores serán parte de este importante evento.
Ayer el foco fue puesto en los desarrolladores. Además de lo que tienen interés en aprender sobre esta tecnología desde el punto de vista técnico. Se refirió a cómo crear contratos inteligentes. Tanto en el Blockchain de Ethereum como en Hyperledger Fabric de IBM. El objetivo es que los desarrolladores obtengan las habilidades básicas para empezar a desarrollar sus propias aplicaciones, ya sea a través de Ethereum o Fabric.
Hackathon
Ayer también se realizó un Hackathon, donde desarrolladores o startups participaron proponiendo soluciones a distintas temáticas usando la tecnología Blockchain. Marcas como IBM y Microsoft están apoyando con créditos en sus respectivas nubes para que los participantes puedan usarlas para el desarrollo de sus soluciones. Tendrán capacitaciones previas y además habrá monitores y mentores que los estarán apoyando durante todo el evento que tomará 17 horas.
El evento cuenta con más de 20 expositores nacionales e internacionales, con experiencias en diversas áreas. Técnicas, comerciales, regulación y academia. Tendrá asistentes de diversas industrias de los sectores financiero, inmobiliario, retail, de la energía, entre otros.