Consejo de Transparencia de Chile, recibe delegación de Filipinas. Delegación de Oficina de Gestión de Proyectos de Libertad de Información de Filipinas reunidos con funcionarios del Consejo de Transparencia de Chile.
Chile Consejo Transparencia
Además de la visita de cooperación técnica con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en México, la delegación de la Oficina de Gestión de Proyectos de Libertad de Información (FOI PMO) también tuvo una breve pero productiva sesión de aprendizaje con el Consejo Chileno de Transparencia la semana pasada.
La Presidenta Consejera Gloria de la Fuente y el Jefe de Gabinete del Consejo de Transparencia de Chile, Rodrigo Mora, fueron generosos y sinceros al hacer un recorrido por la legislación y el sistema de Chile que garantizan y facilitan el acceso de sus ciudadanos a la información pública y la protección de datos personales.
Como parte de la perspectiva chilena sobre el acceso a la información (ATI), de la Fuente compartió que al habilitar un sistema de transparencia (es decir, tener una ley ATI), el estado instala el control social de la sociedad al permitir que su gente tenga información.
Interés público
“Debido a nuestro sistema de transparencia, la fiscalización de los temas de interés público se volvió permanente también en nuestro proceso de adquisiciones y licitaciones”, dijo de la Fuente.
Mora, con su dilatada experiencia en políticas públicas, encabeza el seguimiento del cumplimiento de más de mil sujetos obligados como las unidades locales de transparencia y los organismos centrales del Estado.
“Tenemos un sistema de apelaciones cuando un ciudadano siente que no se entrega información pública. También hemos puesto sanciones en caso de incumplimiento de los sujetos obligados ”, dijo.
El Subsecretario de PCOO y Director del Programa de FOI, Kristian Ablan, consideró la reunión como una oportunidad única que brindó un fructífero intercambio de experiencias en términos de facilitar el acceso a la información tanto en Filipinas como en Chile.
Estudio virtual
Para fortalecer aún más la relación incipiente entre la PMO de FOI y el Consejo Chileno para la Transparencia, ambas partes están abiertas y ansiosas por realizar una visita de estudio virtual.
Chile y México son miembros de una red (redrta.org) que promueve la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales en la región de América Latina.
Después de escuchar la postura del Consejo Chileno para la Transparencia, la PMO de FOI ha puesto en sus puntos de acción la réplica de una red regional similar en Asia, ya que tiene la intención de albergar la Alianza Asiática de Acceso a la Información el próximo año.