Copa Mundial 2030, ¿se hará en 4 países de Sudamérica?

Copa Mundial 2030, ¿se hará en 4 países de Sudamérica? Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay confirmaron una candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo de 2030 en Sudamérica.

Copa Mundial 2030 Sudamérica

La Copa del Mundo de 2030 podría disputarse en Sudamérica, ya que funcionarios gubernamentales de Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay firmaron documentos en Santiago el viernes para presentarlos a la FIFA.

“Este es el primer paso legal que debemos dar para presentar una candidatura en la FIFA”, dijo Pablo Milad, presidente de la Asociación Chilena de Fútbol.

Las cuatro naciones quieren celebrar el centenario de la Copa del Mundo donde comenzó. Uruguay fue sede del primer torneo en 1930 con 13 equipos. Uruguay también ganó el primer título tras vencer 4-2 a Argentina en la final.

Los postores sudamericanos planean ofrecer 18 estadios, incluido el Estadio Centenario de Uruguay, sede de la primera final de la Copa del Mundo.

Infraestructura

“Tenemos un déficit de infraestructura en América del Sur en comparación con Europa”, dijo Milad. “Pero eso no será un obstáculo para que trabajemos a partir de ahora para mejorar”.

La ministra de Deportes de Chile, Alejandra Benado, dijo que representantes de las cuatro naciones se reunirán en Argentina dentro de 90 días para elegir una junta directiva permanente para la candidatura conjunta.

Estados Unidos, México y Canadá realizarán la Copa del Mundo 2026.

La FIFA tomará una decisión sobre el anfitrión para 2030 recién en 2024.

Benado advirtió que la Corporación Juntos 2030 «es un directorio provisorio. Por lo tanto, según los estatutos, haré el llamado correspondiente para que el directorio oficial comience a funcionar a la brevedad y así podamos ingresar la postulación oficial como corresponde».

«Este no es el proyecto de un gobierno, sino el sueño de un continente. Sudamérica entiende que el fútbol tiene que reconocerla y 100 años se van a cumplir en este centenario por única vez. Es más que suficiente el motivo para que en todo caso la FIFA acepte que esta sea una sola candidatura y, con el devenir de los años, tendrán más posibilidades otros continentes para plantearse», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *