Costa Rica, regular turismo ante impacto ambiental. Expertos en turismo de Costa Rica piden regulación en alquileres para vacaciones sin licencia para frenar el impacto ambiental de la industria.
Costa Rica turismo impacto
El turismo de Costa Rica reclamara regular alquileres vacacionales sin licencia advirtiendo sobre posibles trastornos en la comunidad y el impacto ambiental.
“El crecimiento descontrolado de alquileres vacacionales sin licencia representa una amenaza para el modelo de turismo inclusivo y comunitario que ha hecho especial a Costa Rica”, afirma Casey Halloran.
El experimentado profesional de la industria del turismo de Costa Rica ha planteado sus preocupaciones sobre la creciente prevalencia de alquileres vacacionales sin licencia en el país. Halloran, director ejecutivo de Costa Rican Vacations, aboga por la regulación de estas propiedades para preservar el modelo turístico único y proteger a las comunidades locales.
Puntos claves
- Impacto económico: la industria de alquileres vacacionales no regulada, con un valor aproximado de $800 millones anuales, representa una pérdida significativa en ingresos fiscales potenciales que podrían beneficiar a las comunidades locales.
- Competencia desleal: los alquileres sin licencia a menudo socavan las opciones de alojamiento con licencia al evitar varios impuestos y tarifas, lo que crea un campo de juego desigual en el sector hotelero.
- Distribución de la riqueza: a diferencia de los hoteles tradicionales, muchos alquileres sin licencia no contribuyen adecuadamente a las economías locales y los programas de bienestar social.
- Preocupaciones de la comunidad: el aumento de los alquileres vacacionales de lujo está provocando la gentrificación en algunas áreas, lo que podría crear una división entre turistas y locales.
- Preservar el “Pura Vida”: El autor sostiene que el crecimiento descontrolado de este sector amenaza el carácter único del turismo costarricense, conocido por su inclusividad e impacto positivo en las comunidades locales.
Costa Rica destino
El artículo establece paralelismos con otros destinos globales que han enfrentado desafíos similares, advirtiendo que Costa Rica podría seguir el ejemplo si no se toman medidas. Hace hincapié en la necesidad de un enfoque equilibrado que mantenga el atractivo de Costa Rica como destino turístico y al mismo tiempo garantice el crecimiento sostenible y el bienestar de la comunidad.
“La industria turística de Costa Rica siempre ha sido resiliente y ha sobrevivido a numerosos desafíos globales”, dice Halloran. “Sin embargo, el crecimiento descontrolado de alquileres vacacionales sin licencia representa una amenaza para el modelo de turismo inclusivo y orientado a la comunidad que ha hecho especial a Costa Rica”.