Crisis hídrica: achican parque de Santiago para ahorrar agua
Sequía histórica
Más de 50 mil metros cuadrados de césped ornamental serán reemplazados en las instalaciones del Parque Metropolitano de Santiago, Parquemet, por especies de bajo consumo hídrico. La idea es ahorrar diariamente más de 300 mil litros de agua en cada ciclo de riego, lo que equivale a unos 37 camiones llenos de agua.
“Lo que estamos haciendo es priorizar el trabajo con otras especies que pueden ser arbustivas o árboles y, en casos puntuales, algunos programas como Pump Truck (pequeños circuitos para deportes), en ningún caso el cemento. Es muy importante que podamos conservar en nuestros parques la permeabilidad, por lo tanto, esto no significa que vamos a hacer más parques urbanos duros. Al contrario, lo que vamos a hacer es que siga habiendo verde, ojalá más verde, pero un verde que sea sostenible en el tiempo”, señaló el director de Parquemet, Martín Andrade.
El personero explicó que el césped que se reemplazará es el de tipo ornamental, por lo que no se verán afectados los espacios que son utilizados por los visitantes. Andrade también aclaró que el césped extraído “se sumará a las zonas de compostaje. Todo el material seco que tenemos en el parque, todo el pasto, se lleva a un lugar” para su reutilización.
“En algunos casos se mezcla con chip y luego de eso se reintegra al suelo. Así que gracias a este trabajo vamos a aumentar la capa vegetal de este parque metropolitano y también en los parques de la red de parques urbanos, nada se pierde”, explicó.