Cumbre de las Américas, CELAC y Grupo de Puebla la piden «inclusiva»

Cumbre de las Américas, CELAC y Grupo de Puebla la piden «inclusiva». Grupo de Puebla y la CELAC piden por países dictatoriales ante Cumbre de las Américas, sin importarles la democracia.

 

Cumbre Américas CELAC Grupo Puebla

La Cumbre de las Américas en Los Ángeles decidió la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que para Grupo de Puebla y la Celac significa discriminación ideológica. Esto afectaría las posibilidades de cooperación regional para superar las crisis venideras. Nada dicen sobre los modelos dictatoriales que rigen en estos países.

“El Grupo de Puebla invita a la administración del presidente estadounidense Joe Biden a realizar la Cumbre de las Américas en Los Ángeles en junio, sin excluir a los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua”, señalaron los líderes de la izquierda latinoamericana.

No tiene sentido dejar fuera de la Cumbre a países que han sufrido “los costos sociales del impacto depredador del COVID-19”, dado que el tema central de tal evento internacional será precisamente la gestión regional de la pandemia y el cambio climático.

“Todos los países de América Latina requieren de la cooperación internacional y el intercambio económico para poder asumir los costos sociales de la pandemia y atender la reactivación económica”, recordó el Grupo de Puebla.

Democracia

Ambas organizaciones no reparan y ni siquiera mencionan valores ineludibles, como el pleno funcionamiento de la democracia, ante el pedido en vano de convocatoria a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

“Algunos de ellos, como Cuba, incluso podrían aportar mucho en nuevas experiencias para la prevención y erradicación del virus y sus posibles nuevas variantes”, dijo el Grupo de Puebla, integrado por políticos como la expresidenta Dilma Rousseff (Brasil ), Ernesto Samper (Colombia), Rafael Correa (Ecuador), Fernando Lugo (Paraguay) y Martín Torrijos (Panamá).

Además de recordar que las cumbres anteriores incluyeron a todos los países, esos líderes de izquierda señalaron que la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela mostraría una discriminación por razones ideológicas, lo que afectaría las posibilidades de cooperación regional para superar las crisis venideras.

“La IX Cumbre de las Américas representa una gran oportunidad para construir un espacio de encuentro en el que todos los países del hemisferio participen de manera abierta e incluyente, bajo el objetivo unificador de concertar acciones conjuntas”, dijo la CELAC, y agregó que “es esencial que superemos las divisiones ideológicas y nos concentremos en encontrar puntos en común».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *