Cumbre Iberoamericana, Boric plantea gestión migratoria

Cumbre Iberoamericana, Boric plantea gestión migratoria. En Cumbre Iberoamericana en Dominicana, Gabriel Boric puso en debate gestión migratoria ante presidentes y representantes de 22 países.

Cumbre Iberoamericana Boric

Presidentes y representantes de 22 países reunidos en Cumbre Iberoamericana escucharon al mandatario de Chile, Gabriel Boric, referirse a la problemática de la gestión migratoria. Muchos en el auditorio son responsables de éxodos masivos de sus países a causa de su políticas, siendo Chile uno de los destinos más perjudicados. Boric lo planteó.

La Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo ofrece un foro para líderes de toda América Latina, así como de España y Portugal. El presidente chileno entendió el momento.

La reunión se produce cuando la región está lidiando con una inflación obstinadamente alta y preocupaciones globales sobre el sector financiero después de la quiebra de los bancos regionales estadounidenses Silicon Valley Bank y Signature Bank este mes.

Los líderes también pidieron la colaboración regional sobre la migración en medio de miles de personas que huyen de los países latinoamericanos hacia la frontera con los EE. UU. debido a las dificultades económicas, el aumento de la violencia y otros desafíos.

“Hoy la gestión migratoria constituye uno de los grandes desafíos regionales”, dijo el presidente de Chile, Gabriel Boric. “No existe una receta infalible y cualquier solución requiere trabajar en conjunto con los países de origen, tránsito y destino”.

Centroamérica arde

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo a los periodistas que estaba considerando ir a Haití para evaluar el papel más «constructivo» de Colombia allí.

El estado caribeño enfrenta una crisis humanitaria impulsada por pandillas que, según los grupos de derechos humanos, ahora controlan la mayor parte del país.

Naciones Unidas ha instado a los países a «considerar urgentemente» el despliegue de una fuerza especializada.

Los líderes hacen un llamado a la colaboración regional en medio de miles de personas que huyen de los países latinoamericanos hacia la frontera de los EE. UU. debido a las dificultades económicas, el aumento de la violencia y otros desafíos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *