Data Center Chile, Google propone mayor velocidad para Latam. Joao Bolonha además aseguró que la instalación en Chile se da porque, “tienes más capacidad de invertir, tienes mejor infraestructura que en otros países de la región”.
Data Center Chile
Joao Bolonha, director Latam de Google Cloud, se refirió a la flamante expansión en Chile. «Ampliaremos este Data Center en tres veces el espacio anterior. Es un momento muy especial, porque esta nube de más de 350 servicios, tienen como base la infraestructura y eso nos dará la disponibilidad técnica y de seguridad para trabajar, triplicando la capacidad de almacenamiento, conectada con todo Google”.
Una de las promesas es que “la velocidad aumentará en los servicios. Si bien para el usuario la percepción de velocidad será compleja, porque no hay una relación directa, como ver un video en Youtube. Pero sí, tendremos más velocidad”.
Google Cloud quiere insertarse en Latinoamérica. Para eso inauguró en Chile la segunda etapa de su Data Center en Quilicura con la expansión y renovación de su centro de almacenamiento.
Estos centros son parte central de la infraestructura que garantiza el crecimiento y estabilidad de la nube pública. Es en estos centros de datos en los que se realizan las búsquedas, se almacenan fotos y videos, permiten el funcionamiento de aplicaciones y hasta son el “músculo” principal para el desarrollo y crecimiento de tecnologías de Machine Learning, entre otras.
A nivel usuario, un Data Center interactúa directamente con las personas cada vez que revisan Gmail, reproducen un video en YouTube y ocupan cualquiera de las apps de Google.