Delitos sexuales en la Iglesia católica, libro investiga trama macabra. El reciente informe emitido en Pensilvania reveló que más de 300 sacerdotes abusaron de niños y niñas durante las últimas siete décadas.
Delitos sexuales
El periodista argentino Julián Maradeo investigó durante más de 5 años el sistema de encubrimiento de estos delitos por parte de la Iglesia Católica. Volcó sus notas en el libro «La trama».
El principal miedo que, al principio, enfrenta el sobreviviente es el de no ser creído, el abismo que sobrelleva cada uno que se atreve a enfrentar a la Iglesia tanto a nivel institucional como en el que pone en entredicho su legitimidad institucional.
Silenciados, los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica se esparcen como una mancha que nada ni nadie detiene. Este libro indaga sobre el sistema de encubrimiento que los ocultó y narra no solo los numerosos delitos cometidos por los curas, sino además la telaraña urdida desde el Vaticano, atravesando a toda la jerarquía católica.
Luego de cinco años de investigación, Julián Maradeo -autor del documental «No abusará»s- rearma el rompecabezas que permite entender por qué el papado de Francisco tiene dentro de sí a su principal enemigo.
Y también muestra su contracara: la lucha de las víctimas a lo largo de años -incluso décadas- hasta convertirse en sobrevivientes. Organizadas, se rebelan ante una mecánica de ocultamiento y negación en extremo aceitada para procurar reducir al mínimo las consecuencias. Un objetivo los reúne en esta ardua tarea: que ningún niño vuelva a sufrir lo que ellos vivieron durante su infancia.
En La trama se cuentan historias paradigmáticas y conmovedoras que dejan en claro que el perdón no alcanza donde no llega la justicia.
Julián Maradeo nació en General Madariaga, Buenos Aires, el 22 de octubre de 1981. Licenciado en Periodismo y Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata, el primer diario que le abrió sus puertas fue El Mensajero de la Costa. Sus investigaciones, vinculadas a las estrategias de comunicación de los movimientos sociales, el integrismo católico, las cárceles bonaerenses y Jaime Perriaux.