Desde Brasil alertan a turistas a evitar zonas de fiebre amarilla

Las autoridades de salud de Brasil hicieron un llamado a las personas que vayan al carnaval a que se queden en las celebraciones en la ciudad de Río de Janeiro y eviten visitar cascadas y bosques donde se han detectado casos de fiebre amarilla.

La Secretaría de Salud de Sao Paulo informó que en el último año se registraron un total de 134 casos confirmados de la enfermedad, de los cuales 52 resultaron en óbito.

Todos los casos notificados son del tipo silvestre, transmitida por las especies de mosquito Haemagogus y Sabethes, presentes en zonas boscosas.

Entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de enero de 2018, las muertes por fiebre amarilla llegaron a 81, lo que supone un incremento del número de fallecidos de cerca del 53 % respecto al boletín divulgado la pasada semana. Según esa estadística, ya desfasada, los estados más afectados son Minas Gerais, con 24 muertes; Sao Paulo con 21; y Río de Janeiro con 8.

Justamente en Río de Janeiro al menos 131 monos murieron desde el inicio del año, en su gran mayoría (un 69%) por ataques de humanos, informaron  fuentes oficiales que vinculan la suerte de estos animales con el infundado temor de que puedan agravar el brote de fiebre amarilla que se registra en este estado brasileño.

La campaña concluirá en febrero y está destinada a aplicar la vacuna fraccionada, que es igual de efectiva que la estándar, pero solo garantiza inmunidad.

 

© Copyright News of the World 2024