Diplomacia entre Santiago y Buenos Aires, tensión. La disputa diplomática entre Chile y Argentina estalla por las fronteras marítimas, con fuertes intercambios entre Santiago y Buenos Aires.
Diplomacia Santiago Buenos Aires
Las tensiones entre Chile y Argentina y se desbordan, con la Cancillería en Buenos Aires acusando a la administración de Sebastián Piñera de intentar «expropiar» parte de su territorio marítimo.
Durante el fin de semana, Chile mantuvo su postura y el canciller Andrés Allamand declaró que “nadie expropia lo que les pertenece”.
Piñera, sin embargo, restó importancia a los rumores, comprometiendo a su gobierno a dialogar y diciendo que ambas partes deberían poder encontrar una solución.
“Lo que ha hecho Chile es defender su soberanía e intereses legítimos declarando su plataforma continental al sur del Mar Drake y Cabo de Hornos”, afirmó el presidente.
Las autoridades chilenas han indicado que cualquier litigio se resolverá vía diálogo, sin recurrir a instancias internacionales ya que el gobierno argentino también ha manifestado su intención de resolverlo de manera bilateral.
La disputa diplomática comenzó el 27 de agosto, cuando Chile publicó un mapa gubernamental actualizado que extiende sus aguas territoriales a una zona que Argentina considera parte de su plataforma. El área incluye extensas extensiones de fondos marinos y océanos que forman parte del Patrimonio Común de la Humanidad según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, afirmó Santiago en un comunicado.
Argentina reaccionó enérgicamente a la medida, calificándola de «inaceptable» y exigiendo que cualquier conflicto se resuelva mediante el diálogo. En un comunicado, la Cancillería recordó que las diferencias deben contemplar «la fraternidad histórica de nuestros pueblos y el derecho internacional».
Argentina subrayó que «los límites exteriores de la plataforma continental argentina en esta zona están reflejados en la Ley 27.557, aprobada por unanimidad el 4 de agosto de 2020 por ambas cámaras del Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo el 24 de agosto de 2020. Esa ley se recoge dentro de un norma interna zona de presentación del gobierno argentino a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental”.