Ecocopter, empresa en Chile de helicópteros se suma a «Vuelo limpio». Ecocopter se suma a Vuelo Limpio, iniciativa público/privada que busca implementar en Chile programa de aviación sustentable.
Chile Ecocopter empresa
La iniciativa público/privada que inicialmente convocó solo a las aerolíneas comerciales nacionales también incorporó a Airbus, la Asociación Chilena de Líneas Aéreas, Nuevo Pudahuel y Ecocopter, esta última, la primera empresa de helicópteros que se compromete a reducir su huella de carbono y así combatir el cambio climático.
La finalidad es mejorar la eficiencia del transporte de mercancías y pasajeros de la industria de aviación civil, promoviendo buenas prácticas en materia de gestión energética por parte de las aerolíneas y empresas aeronáuticas.
Es así como en la Feria Internacional del Aire y del Espacio, (FIDAE), se anunció que otras empresas del mundo de la aviación nacional se unieron a Vuelo Limpio, para avanzar en el uso de energía sustentable y reducir la huella de carbono en el ecosistema de aviación.
Cabe destacar que en una primera instancia Vuelo Limpio contaba solo con la participación de aerolíneas comerciales como JetSMART, LATAM y SKY, sin embargo, ahora, ya cuenta con la incorporación de Airbus, además de Nuevo Pudahuel y Ecocopter; la primera empresa de helicópteros en Chile que se compromete a reducir sus emisiones, reducir su huella de carbono y, con ello, promover el uso de energías más limpias
“Nos complace participar de esta iniciativa como primera compañía de helicópteros en Chile, y a su vez, lo estamos implementando en nuestras operaciones de Perú y Ecuador. Con ello, nos comprometemos a seguir avanzando y desarrollando mejoras sostenibles en nuestros procesos de gestión energética para operar de una manera más verde y sustentable. Como Ecocopter, uno de nuestros pilares es precisamente ser partícipes del cuidado del planeta y nos hemos impuesto el gran desafío de alcanzar la sostenibilidad de nuestras operaciones y avanzar en los próximos años hacia la utilización de energías limpias, libre de emisiones”, afirma Marcelo Rajchman, CEO Corporativo de Ecocopter.
Vuelo limpio
Vuelo Limpio es una iniciativa gestionada de manera colaborativa por la Junta Aeronáutica Civil (JAC) y la Agencia de Sostenibilidad Energética, encargadas de facilitar herramientas y promover el desarrollo de proyectos piloto, a través del apoyo en la elaboración de planes de acción para las empresas aeronáuticas firmantes.
“Vuelo Limpio colaborará con las compañías aéreas para mejorar la gestión energética y ambiental, identificando oportunidades para reducir el consumo de combustible; desarrollando guías y herramientas. De esta forma, esperamos aportar para que la industria de aviación civil nacional avance en el cumplimiento de las metas de la ruta energética y de los estándares internacionales”, enfatiza Mariana Pavón, subdirectora de Contenidos de la Agencia de Sostenibilidad Energética.
En una primera etapa, el programa levantará una línea base de consumo de combustible asociada a cada vuelo, y se generarán indicadores tales como litros de combustible por pasajero-kilómetro o emisiones de gases de efecto invernadero. Esto permitirá conocer en detalle la actividad aérea nacional y promover la toma de decisión efectiva e informada en términos de tecnologías y buenas prácticas de ahorro de combustible y eficiencia energética.