Economía en Chile, en segundo trimestre 2022 creció 5,4 %

Economía en Chile, en segundo trimestre 2022 creció 5,4 %. La economía de Chile creció 5,4 por ciento interanual en segundo trimestre de 2022, debajo del crecimiento corregido del 7,4 por ciento de primer trimestre.

Economía Chile 2022

Banco Central de Chile informó que la economía del país creció un 5,4 por ciento interanual en el segundo trimestre de 2022, por debajo del crecimiento corregido del 7,4 por ciento del primer trimestre.

Según el informe de Cuentas Nacionales Trimestrales del banco, la demanda interna del país aumentó un 8,7 por ciento, aunque mostró una desaceleración respecto al período anterior.

El aumento estuvo impulsado principalmente por el consumo de los hogares, con un incremento del gasto de 7,7 por ciento, particularmente en servicios y bienes no duraderos, y en menor medida por la inversión y acumulación de inventarios.

En cuanto al comercio exterior, las exportaciones netas de bienes y servicios disminuyeron 0,3 por ciento como consecuencia de menores envíos de cobre, mientras que las importaciones aumentaron 10,9 por ciento, con mayores compras de químicos, combustibles y prendas de vestir.

La minería, junto con el sector agropecuario y forestal, presentaron cifras negativas.

En tanto, el producto interno bruto no minero creció 7 por ciento respecto al mismo trimestre de 2021, mientras que en términos desestacionalizados disminuyó 0,5 por ciento.

La actividad económica de Chile en el segundo trimestre de 2022 no varió con respecto al trimestre anterior, luego de tener en cuenta los efectos estacionales y de calendario, dijo el Banco Central.

Caída del peso

El peso chileno cayó bruscamente por las preocupaciones de una recesión el jueves, luego de conocerse los datos sobre una economíaque creció menos de lo esperado en el segundo trimestre.

El peso cayó un 3,5% a su nivel más bajo en casi un mes después de que los datos mostraran una expansión del 5,4% en la economía de Chile respecto al año anterior, por debajo de las expectativas de un aumento del 5,7%.

Los principales economistas pronostican una posible recesión a medida que se deshace el estímulo relacionado con la pandemia. También destacó la lucha de Chile por crecer a medida que el banco central endurece agresivamente su política monetaria para controlar la inflación galopante, que alcanzó un máximo de casi tres décadas el mes pasado.

«La economía de Chile simplemente se estancó en el segundo trimestre y hay muchas posibilidades que caiga en recesión durante la segunda mitad del año», dijo Kimberley Sperrfechter, economista para América Latina de Capital Economics.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *