Ecuador al Mundial, FIFA rechaza pedido de Chile y Perú. FIFA confirmó a Ecuador en la Copa del Mundo de 2022, después de desestimar apelación de Chile y Perú por el jugador Byron Castillo.
Ecuador FIFA Mundial
Ecuador jugará la Copa del Mundo de 2022, según lo confirmó la FIFA desestimando apelación en el caso del jugador ecuatoriano Byron Castillo. Chile lideró la protesta, luego Perú, afirmando que no era elegible para las eliminatorias, dijo el viernes el organismo rector del fútbol mundial.
Chile había apelado la decisión de la FIFA del 10 de junio de desestimar su demanda de que Castillo nació en Tumaco, Colombia en 1995 y no en la ciudad ecuatoriana de General Villamil Playas en 1998, como consta en sus documentos oficiales.
“Habiendo analizado los alegatos de todas las partes y luego de realizada una audiencia, la Comisión de Apelación confirmó la decisión de la Comisión Disciplinaria de cerrar el proceso iniciado contra la FEF (Asociación Ecuatoriana de Fútbol)”, dijo la FIFA en un comunicado.
“Entre otras consideraciones, consideró que sobre la base de los documentos presentados, se debía considerar que el jugador tenía la nacionalidad ecuatoriana permanente de conformidad con… el Reglamento de la FIFA que rige la aplicación de los estatutos”.
Federación Chilena
La Federación Chilena de Fútbol confirmó que apelaría la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
“Este es un día oscuro para el fútbol y para la credibilidad del sistema. Por supuesto, lo derivaremos al Tribunal de Arbitraje Deportivo”, dijo Jorge Yunge, secretario general de la Federación Chilena de Fútbol.
“El peso de la evidencia es claro e instamos al Comité de Apelación a que entregue los fundamentos de la decisión muy rápidamente porque hubo suficientes demoras y aplazamientos injustificables en este caso”.
El abogado de la Federación Chilena de Fútbol, Eduardo Carlezzo, dijo que tenían una «gran cantidad de documentos» que probaban «sin ninguna duda razonable que el jugador nació en Colombia».
“Nunca había visto en toda mi vida como abogado una injusticia como esta”, dijo Carlezzo.
“Día triste para el fútbol y para el juego limpio. El mensaje es claro: se permite hacer trampa. Apelaremos al TAS”.
Chile apeló la decisión el 1 de julio.