Dado el enorme crecimiento de los últimos años, la industria de los juegos de azar está en el punto de mira del Gobierno chileno en materia tributaria
Desde hace meses, se alzan las voces desde el Ejecutivo instando a incorporar el juego en línea dentro de la próxima reforma tributaria. El pasado 3 de agosto la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados pausó el debate del proyecto de ley durante 30 días, con el que se busca regular la industria del juego y de los casinos online, ya que se trata de un sector que puede generar importantes beneficios económicos.
Los representantes del Ministerio de Hacienda, a cuyo frente se encuentra Mario Marcel, solicitaron al grupo de trabajo parlamentario incorporar un auto al debate del proyecto de ley. Esta petición se basa en la necesidad de llevar a cabo mejoras dentro de la propia propuesta, tal y como señalaron desde el organismo. Además, se ha solicitado la introducción de nuevos impuestos correctivos al juego como parte del marco de la reforma fiscal.
El juego online: Una industria millonaria
El crecimiento imparable de la industria del juego online ha despertado el interés del poder gubernamental que ve en este sector un potencial que puede ser aprovechado en materia tributaria. La realidad es que los números avalan este atractivo: de acuerdo con los últimos datos al respecto, este sector generó ingresos brutos de 132.556 millones de pesos ($155.090.520,00 dólares) en el primer trimestre de este año, con 42.682 millones de pesos chilenos ($49.937.940,00 USD) en impuestos.
América Latina en general y Chile en particular conforman un mercado emergente en el terreno de los juegos de azar. La penetración de Internet y de los dispositivos móviles en gran parte del tejido de la población ha traído consigo un aumento exponencial de usuarios que acceden a este tipo de entretenimiento. Además, la web ha democratizado el juego, de manera que, ahora mismo, puedes entrar a una de las múltiples plataformas de juego en línea que hay a tu disposición y encontrar todo lo que debes saber sobre los casinos online para empezar a adquirir habilidades como jugador y sentir la adrenalina de apostar en la ruleta en vivo o disfrutar de un torneo de poker.
Impuestos a los casinos físicos y digitales
Durante la sesión de la Comisión de Economía para la nueva reforma tributaria, Claudia Sanhueza, subsecretaria de hacienda, puso de relieve la necesidad de pausar la iniciativa con el objetivo de que se pueda analizar y mejorar la propuesta por parte del poder ejecutivo. La idea es “incorporar otras propuestas que surjan en la materia como, por ejemplo, la regulación de publicidad”, señaló Sanhueza durante el pleno.
Por su parte, el presidente de la Comisión, Daniel Manouchehri, subrayó la importancia de “introducir temas relevantes como los impuestos en las comunas y regiones que cuenten con casinos”. De esta forma, la petición del Ministerio de Hacienda se aprobó de manera unánime, prorrogando el debate sobre el proyecto de ley durante todo el mes de agosto.
La propuesta legislativa dentro del marco de la reforma tributaria recoge la intención de introducir un impuesto específico del 20% respecto a los ingresos brutos como sustituto del IVA. Asimismo, el pago por licencia de operación será de 1,000 UTM (Unidades Tributarias Mensuales) al año y esto para los operadores con licencia general; en el caso de las licencias temporales, la cuota a abonar será de 100 UTM.
En lo que respecta a los casinos online, se prevé incorporar un impuesto del 15% de los ingresos generados a través de esta actividad, mediante los retiros de depósito de los usuarios desde la plataforma de la casa de apuestas o casino online hasta la cuenta bancaria.
Además, las miradas también se dirigen a las Plataformas de Apuestas en Línea que se centren en las apuestas deportivas: habrán de desembolsar un 2% de sus ingresos brutos anuales a la Federación Nacional del Deporte a la que se dirija la apuesta en cuestión.