El Salvador, una mujer encarcelada por abortar

El Salvador, una mujer encarcelada por abortar. Karen Lacayo fue sentenciada en 2015 a 30 años de prisión en El Salvador por el hecho de recurrir al aborto. Su historia.

Aborto El Salvador

Cuando Karen Lacayo se despertó en un hospital de El Salvador, notó que estaba esposada a la cama y que los policías estaban sentados a su lado.

«Había mucha gente presente y todos decían que le había quitado la vida a mi bebé y que ‘pagaría por lo que hice'»,  dijo Karen,

Necesitaba cuidados intensivos después de complicaciones en su embarazo. Pero Karen, que en ese momento tenía 22 años, está acusada de abortar.

«Traté de explicarles lo que había sucedido. Pero no me hicieron caso”, recuerda. «Fui juzgada y ya fui condenada», agregó.

El Salvador en Centroamérica tiene una de las leyes antiaborto más estrictas del mundo, que prohíbe todo tipo de abortos, incluso si el embarazo pone en peligro la vida de la madre o es resultado de una violación o incesto.

Acusada de homicidio agravado, Karen fue sentenciada a 30 años de prisión.

Se hizo conocida como una de las «Las 17», como llaman a un grupo de mujeres que fueron encarceladas tras perder bebés en situaciones de emergencia sanitaria como abortos o mortinatos.

Prisión

Karen pasó seis años tras las rejas antes de ser liberada junto con otras tres mujeres en diciembre de 2021, luego de una campaña respaldada por figuras de renombre mundial como las actrices estadounidenses Ferrera y Mile Jovovic.

En el momento de su encarcelamiento, Karen ya era madre de un niño de dos años.

Karen no lo vio hasta que cumplió nueve años.

“Cuando dijeron que pasaría 30 años en prisión, sentí que todo mi mundo se derrumbaba. Pensé en mi hijo y me pregunté si sobreviviría a todo esto», explicó.

El Centro para la Igualdad de la Mujer, un grupo estadounidense que hace campaña por la libertad de elección en toda América Latina, dice que al menos 180 mujeres han sido procesadas o encarceladas en el país en circunstancias similares en las últimas dos décadas.

Una de ellas es Cynthia, quien fue encarcelada en 2009 por cargos de homicidio agravado, luego de que su bebé muriera en su casa tras un parto prematuro inesperado.

Fue liberada en 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *