Eletrobras de Brasil, aumentó 69% ganancia neta en 2022. Ganancia neta de Eletrobras de Brasil aumentó 69% en el primer trimestre 2022, a medida que el gobierno impulsa la privatización.
Eletrobras Brasil 2022
La eléctrica estatal brasileña Eletrobras informó el lunes un aumento del 69% en su beneficio neto del primer trimestre, ya que el gobierno federal sigue decidido a privatizar la empresa de servicios públicos a finales de este año.
Centrais Eletricas Brasileiras SA, como se conoce formalmente a la compañía, registró una utilidad neta de 2.716 millones de reales ($536.70 millones) en el primer trimestre, impulsada por ganancias cambiarias y un ingreso bruto 12% más alto.
Las ganancias recurrentes antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) aumentaron un 9,6% año con año a 5.428 millones de reales, mientras que los ingresos operativos netos crecieron un 12% a 8.210 millones de reales, dijo Eletrobras en un comunicado de valores.
El gobierno del presidente Jair Bolsonaro espera que el tribunal de cuentas apruebe la privatización esta semana en un juicio clave sobre el asunto que se reanudará el miércoles.
Una decisión a favor del gobierno allanaría el camino para una oferta de acciones de privatización que se llevaría a cabo en julio.
El gobierno del presidente Jair Bolsonaro espera que el Tribunal de Cuentas Federal (TCU) dé el visto bueno a la privatización a finales de esta semana en un importante juicio sobre el asunto que se reanudará el miércoles.
Una decisión a favor del gobierno allanaría el camino para que se realice una oferta de acciones hasta julio, la próxima ventana considerada ideal.
Cuentas
Eletrobras destacó en el balance que otro factor positivo para el desempeño del primer trimestre fue la reducción del costo de PMSO en 3,4%.
El destaque negativo fue el registro de R$ 1.226 millones en Provisiones para Deudores Incobrables, provenientes de la morosidad de Amazonas Energia D, de los cuales R$ 867 millones corresponden a compra de energía eléctrica a productores independientes de energía (PIE) ubicados en Amazonas y 359 millones a referencia a contratos de préstamo adeudados por el mencionado distribuidor.
Los ingresos operacionales netos crecieron un 12% a 9.181 millones de reales, influenciados por un mejor desempeño en los contratos bilaterales y el reajuste de los ingresos por transmisión, informó la empresa.