Elon Musk, más cerca de Biden para producir coches eléctricos. Presidente de Tesla, Elon Musk, se acerca a Biden en reunión con dos altos funcionarios de la Casa Blanca para producir más coches eléctricos.
Elon Musk Biden coches eléctricos
Elon Musk se reunió el viernes con dos funcionarios de la Casa Blanca en Washington, un gesto dedicado a Biden, para discutir cómo el fabricante de automóviles y el gobierno podrían trabajar juntos en la producción de coches eléctricos.
Musk se reunió con John Podesta, un incondicional demócrata que se desempeña como asesor principal de Biden para la innovación en energía limpia, y Mitch Landrieu, que supervisa el gasto en infraestructura. El multimillonario y Biden han estado en desacuerdo por cuestiones políticas y laborales.
«John Podesta y Mitch Landrieu se reunieron con Elon Musk para discutir objetivos compartidos en torno a la electrificación y cómo la Ley de Infraestructura Bipartidista y la Ley de Reducción de la Inflación pueden promover la producción y carga de vehículos eléctricos, así como la causa más amplia de la electrificación», dijo un portavoz de la Casa Blanca.
Musk respondió en Twitter al informe inicial exclusivo de Reuters de que se reunió con los funcionarios y dijo que era «verdadero».
Más tarde, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, confirmó que se llevó a cabo la reunión y agregó que Musk no se reunió personalmente con Biden. La reunión demuestra el compromiso de Biden con los vehículos eléctricos y la importancia que le otorga a las leyes de infraestructura y reducción de la inflación aprobadas el año pasado, dijo.
“Creo que es importante que su equipo (de Biden) y los miembros principales de su equipo se hayan reunido hoy con Elon Musk para hacer precisamente eso”.
Reunión oficial
Podesta, Landrieu y Musk entraron este viernes a un edificio del centro que alberga tanto la operación de lobby de Tesla en Washington como el Centro para el Progreso Estadounidense, un grupo de expertos fundado por Podesta. Landrieu y Podesta se fueron aproximadamente media hora después y no respondieron preguntas.
Musk se fue unos 45 minutos después de Podesta y Landrieu. Él también ignoró las preguntas de un reportero de Reuters.
Musk también se reunió el viernes con los representantes republicanos James Comer y Jim Jordan, presidentes de los comités judicial y de supervisión de la Cámara. El jueves, se reunió con el presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, y saludó brevemente al líder demócrata de la Cámara, Hakeem Jeffries.
Las relaciones a menudo han parecido antagónicas entre Biden, quien ha presionado para que las empresas utilicen mano de obra sindicalizada, y Musk, quien ha presionado para mantener a los sindicatos fuera de sus fábricas.
Relación conflictiva
Musk llamó a Biden «un títere de calcetín húmedo con forma humana» el año pasado, después que Biden destacara la producción de vehículos eléctricos por parte de GM y Ford en un tuit, pero dejara de lado a Tesla.
Biden solo reconoció públicamente el papel de Tesla en la fabricación de vehículos eléctricos en EE. UU. más de un año después de asumir el cargo, para acallar las quejas Musk de que lo ignoraban.
En junio, Biden comparó desfavorablemente a Tesla con Ford y deseó sarcásticamente a Musk «mucha suerte» en su «viaje a la luna».
Aún así, Musk tiene relaciones importantes de larga data con el gobierno de los EE. UU., y esas han continuado bajo la administración de Biden.
Tesla
Tesla se ha beneficiado de los subsidios fiscales otorgados a los compradores de sus vehículos eléctricos, mientras que SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, tiene contratos por valor de miles de millones de dólares para llevar astronautas y carga desde y hacia la Estación Espacial Internacional, y para construir un módulo de aterrizaje lunar.