Empresas de software de Colombia se expanden a Guadalajara

Empresas de software de Colombia se expanden a Guadalajara. Ocho empresas de Colombia dedicadas al software se trasladaron en misión empresarial a Guadalajara, el Silicon Valley de México.

Software Colombia Guadalajara

Las empresas de software de Colombia en Guadalajara son Grupo Bien Pensado, Fluid Attacks, Software Estratégico, ReconoSER ID, Comforce, AIA TIC, Pensemos y Smart Data and Automation.

Las empresas estadounidenses han invertido US $ 45 millones en servicios de software colombianos en el primer trimestre de 2020, mientras que Canadá alcanzó los US $ 220.000. Colombia es considerada una tierra de oportunidades para las empresas de software.

Una historia de éxito es Fluid Attacks, una firma con oficinas en San Francisco y Carolina del Norte que trabaja en servicios de ciberseguridad. Vladimir Villa, CEO de Fluid Attacks destacó que “se nos abren muchas oportunidades en esta coyuntura porque las empresas están migrando cada vez más hacia lo digital, a una velocidad aún mayor que antes, por lo que la ciberseguridad se ha convertido en un tema fundamental”.

En 2021, las exportaciones colombianas al mercado estadounidense representaron un total de US $ 300 millones. US $ 150,6 del total se derivaron de la subcontratación de procesos comerciales (BPO), los servicios de software representaron US $ 35,5 millones, otros US $ 106.

Soluciones

Otro ejemplo exitoso en Colombia es Sigma Studios, una empresa estadounidense que ofrece desarrollo de software, entre otro tipo de soluciones tecnológicas. Santiago Echeverri, Director de Operaciones, indicó que «gracias a nuestras estrategias de marketing y nuestra participación en la Macro Rueda 80 de ProColombia, hemos sumado tres nuevos clientes desde el inicio de la crisis del COVID-19».

México es considerado uno de los diez principales mercados prioritarios para la industria colombiana de software, que cuenta con unas 500 empresas orientadas a la exportación. Este país latinoamericano tiene importantes necesidades de servicios de software en diferentes sectores como salud, finanzas, logística, ciberseguridad y comercio electrónico, a los que las empresas colombianas pueden responder con soluciones a medida e innovadoras.

Las empresas que participaron en la misión empresarial de Guadalajara estuvieron acompañadas de ProColombia, la Embajada de Colombia en México, Fedesoft, la Asociación Colombiana de la Industria con más de 30 años de experiencia y cerca de 700 empresas afiliadas, y Ruta N, el centro de negocios e innovación de Medellín y Antoquia, que se dedica a ayudar a empresas de tecnología que brindan servicios a la población, en los sectores de educación, salud y finanzas, y soluciones de energías renovables, entre otras actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *