Energías renovables de Chile, mayor producción en marzo 2022

Energías renovables de Chile, mayor producción en marzo 2022. Las energías renovables de Chile impulsan la producción en marzo, mientras la capacidad instalada se acerca a los 10 GW.

Energías renovables Chile 2022

Las centrales eléctricas en Chile generaron el 32,7% de la electricidad del país utilizando fuentes de energía renovables no convencionales en marzo, dijo la Comisión de Energía de Chile, CNE, en su último informe mensual sobre el sector.

Las energías renovables aumentaron la producción en un 40,6 % interanual hasta los 2.330 GWh. En comparación con febrero, cuando la participación de las energías renovables en la producción total de electricidad de Chile fue del 34,6%, la producción de energía verde aumentó un 3,1%.

La capacidad instalada neta total de energía renovable en Chile se acerca a los 10 GW, aumentando a 9.937 MW en marzo desde los 9.746 MW registrados en febrero.

Alpaca

En tanto, Atlas Renewable Energy desarrolla de su primer portafolio eólico, compuesto por tres proyectos con una capacidad total de 417 MW. Esto, luego que firmara contrato de compraventa de energía (PPA) de largo plazo con Enel Generación Chile S.A. por un volumen de 1.300 GWh-año.

“Estamos muy orgullosos de poder desarrollar nuestro primer portafolio de energía eólica. Con esto nos consolidamos como una compañía capaz de desarrollar distintas tecnologías renovables y adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. Además, este PPA, suscrito con Enel, una de las generadoras más grandes de Chile, posiciona a Atlas Renewable Energy como una de las principales compañías de energía renovable y resalta nuesto liderazgo en la región”, sostiene Alfredo Solar, gerente general de Atlas en Chile.

Por su parte Alfredo Hott, Gerente de Trading y Comercialización de Enel Generación Chile, destaca que “con este acuerdo Enel complementa su portafolio de energía renovable para ofrecer a sus clientes energía limpia y competitiva, en línea con la contribución que la compañía está realizando para impulsar la transición energética del país”.

El portafolio de proyectos eólicos, denominado “Alpaca”, consta de tres plantas eólicas que se espera entren en operación durante el año 2025 y que contemplan una inversión aproximada de 500 millones de dólares.

Las plantas estarán instaladas en las regiones del Maule, La Araucanía y Los Lagos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *