Escondida, gobierno de Chile pide solución a conflicto de empresa con trabajadores. El gobierno solicitó a trabajadores y a la gerencia de la mina de cobre Escondida poner fin al conflicto laboral. Este se sostiene desde hace meses. Y debe resolverse antes de fin de mes.
Escondida
El ministro de Hacienda Felipe Larraín sostuvo que pronto se debe llegar a un acuerdo para evitar una huelga.Se refiere a evitar un efecto negativo en la economía chilena. Larraín dijo que entiende que el proceso va a tomar tiempo. Pero agregó que lo más importante es que ambas partes estén dispuestas a hablar.
Se habló de la posibilidad de una huelga durante el fin de semana, cuando el sindicato de 2.500 trabajadores rechazó la última oferta de la empresa. Esta excluía dos de sus principales demandas: un aumento del 5% en los salarios y una bonificación única equivalente al 4% de dividendos distribuidos a los accionistas en 2017. Esto es aproximadamente entre 34 a 40 mil dólares por trabajador. En cambio, la compañía les ofreció otras bonificaciones, un préstamo decasi 24 mil dólares y beneficios extendidos.
El portavoz del sindicato, Carlos Allendes, dijo que la compañía no los escucha y que la propuesta de la administración es engañosa. En su opinión, las bonificaciones propuestas por BHP solo enmascaran beneficios ya existentes.
El gigante australiano le pidió al sindicato que respondiera antes del 17 de julio para poder firmar el nuevo contrato colectivo antes de la fecha límite y evitar una huelga. En 2017, el mercado mundial del cobre se vio sacudido por los trabajadores de Escondida. La parálisis en la mina de cobre más grande del mundo produjo que cayeran sus acciones durante 44 días.