eSports, cómo convertirse en jugador profesional. Los esports o deportes electrónicos han crecido en los últimos cinco años y con estos consejos puedes aspirar a integrarte como jugador profesional.
eSports jugador profesional
Los deportes electrónicos, o esports, han crecido de modo exponencial. Según Electronic Sports Broadcasting (ESB), las inversiones en esta industria crecen un 13% anual y, en el transcurso de 2022, ya se han vendido más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo.
Algunas recomendaciones para que los jóvenes amantes de los videojuegos se conviertan en jugadores profesionales.
1.-Buscar un juego competitivo
Ten en cuenta que no todos los videojuegos son eSports. Es por eso que lo primero que debe hacer un aspirante a jugador profesional es encontrar un juego competitivo. Esto significa que debe tener una escena nacional e internacional, que la infraestructura y los recursos ya están listos para apoyar el juego profesional. League of Legends, Dota 2 y Counter Strike son algunas opciones que se podrían considerar.
2.-Tener disciplina deportiva
Aunque la motivación es fundamental al principio y durante cualquier afición o meta, lo más importante es tener disciplina porque no todas serán victorias. Además, convertirse en un jugador profesional lleva años y requiere práctica y trabajo duro. Es necesario aprender a lidiar con las derrotas, ser persistente y constante, porque dedicarse a los videojuegos de manera profesional es como cualquier otro deporte.
En otras palabras, su práctica requiere un enfoque holístico que incluya ejercicio, descanso y vida social para mantener el equilibrio. Hay que tener en cuenta que las habilidades sociales también son clave porque permiten al jugador establecer una relación de confianza con su equipo y patrocinadores.
3.-Buscar el apoyo de una organización
Con el crecimiento de la industria de los videojuegos, cada vez más instituciones o empresas apoyan los deportes electrónicos. Los jugadores profesionales deben buscar una organización que les ayude a obtener los recursos necesarios para competir en ligas altamente competitivas.
4.-Crea tu comunidad
Una vez que tenga experiencia, debe comenzar a promocionarse y crear una base de fanáticos o seguidores, una comunidad. La participación en torneos cada vez más competitivos es una excelente plataforma de exposición para darse a conocer, además de ayudarlos a obtener una mayor experiencia de juego.