Estados Unidos, Joe Biden se juega la vida contra Donald Trump

Estados Unidos, Joe Biden se juega la vida contra Donald Trump. Ataque total de Joe Biden hacia Donald Trump en su primer discurso de campaña de 2024 por la presidencia de Estados Unidos.

Estados Unidos Biden Trump

Joe Biden atacó con dureza Donald Trump en su primer discurso de campaña de 2024 por la presidencia de Estados Unidos. El actual mandatario sabe que le espera la pelea de su vida política.

El demócrata de 81 años tiene los peores índices de aprobación de cualquier presidente moderno en esta etapa de su mandato, y está cabeza a cabeza o detrás de su probable oponente republicano en las encuestas.

Durante meses, los demócratas han estado clamando para que la campaña de Biden dé un paso al frente, mientras aumentan las preocupaciones de los votantes sobre la economía y la edad del presidente más viejo de Estados Unidos.

Biden hizo precisamente eso el viernes. Se lanzó a una feroz condena de Trump, comparando a su rival con los nazis y calificándolo de «enfermo», «perdedor» y una amenaza para la democracia estadounidense.

La pregunta ahora es si esa estrategia (identificar a Trump como su principal rival incluso antes de que el proceso de nominación republicana comience oficialmente en Iowa a finales de este mes) será suficiente.

«Si las elecciones se celebraran mañana, el presidente Biden perdería», dijo a la AFP William Galston, investigador principal de la Brookings Institution.

Estrategia

Hasta ahora, la estrategia de Biden se ha centrado en mensajes positivos sobre los logros del presidente, particularmente en sacar a la economía de la pandemia de Covid-19.

Pero «realmente no han movido la aguja hasta ahora», dijo Galston, particularmente porque muchos estadounidenses todavía sienten los efectos de los altos precios de los alimentos y la vivienda, digan lo que digan las mejores estadísticas gubernamentales.

La migración a través de la frontera mexicana sigue siendo un gran dolor de cabeza, mientras hay división en su partido por su apoyo a la guerra de Israel contra Hamás, y los republicanos en el Congreso están bloqueando su intento de obtener más fondos para Ucrania.

Casa Blanca

Otra preocupación importante es que Biden ha estado perdiendo apoyo entre los votantes negros e hispanos que lo ayudaron a llegar a la Casa Blanca en 2020.

Pero quizás la mayor vulnerabilidad de Biden sea su edad: ha sufrido una serie de tropezones y deslices verbales de los que Trump, apenas cuatro años más joven a sus 77 años, se ha burlado repetidamente.

Galston dijo que Biden tendría que emprender una «campaña vigorosa», incluidos múltiples viajes a estados en disputa y debates presidenciales, para convencer a los votantes de que no estaba «vacilante y senil».

«Si no puede llevar a cabo una campaña vigorosa, me temo que eso simplemente validará las dudas», afirmó.

En cuanto a la economía, Biden dependería de que los salarios siguieran aumentando más rápido que los precios y de la ausencia de shocks como una guerra más amplia en Oriente Medio.

«Mi tesis general es que la campaña del presidente Biden tendrá que esperar que los acontecimientos globales y la economía nacional cooperen», dijo.

«De lo contrario, la lucha por las elecciones será cuesta arriba».

Campaña

La campaña de Biden ahora parece centrarse en su fuerza como el único «asesino de Trump» probado del Partido Demócrata.

El discurso de Biden el viernes, cerca del sitio simbólico de la Guerra Revolucionaria Estadounidense de Valley Forge, fue el más duro hasta el momento.

También fue lo más cerca que estuvo de convertirse en un «Hitler total», el término que los asistentes más jóvenes usaron para comparar directamente a Trump con el líder nazi, según un informe reciente de CNN.

Hasta ahora Biden también se ha negado a mencionar directamente los 91 cargos por delitos graves que enfrenta Trump, para evitar la apariencia de influir en el poder judicial, pero eso podría cambiar si continúa languideciendo en las encuestas.

Pero queda por ver si atacar a Trump cambiará las cosas.

«Yo diría que la democracia realmente está en la boleta electoral. Esa es la línea de Biden, pero creo que es objetivamente cierta, no es una hipérbole», dijo William Howell, profesor de política en la Escuela de Políticas Públicas Harris de la Universidad de Chicago.

Pero dijo a la AFP que «la mayoría de las elecciones no se deciden sobre este tipo de cuestiones, sino sobre la economía y los índices de aprobación del presidente en ejercicio, estemos o no en guerra, este tipo de cosas materiales».

«Y si bien lo que está en juego es muy real, no está tan claro que hablar de ello a toda voz sea el boleto para que Biden gane la reelección».

© Copyright News of the World 2025

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.