Estatuto para proteger de la Argentina la soberanía en la Antártida

Estatuto para proteger de la Argentina la soberanía en la Antártida

 

Demarcación limítrofe

El Congreso chileno aprobó este martes un Estatuto Antártico orientado a la protección y el fortalecimiento de los derechos soberanos del país en el continente blanco, así como a la protección y el cuidado de sus ecosistemas.

El texto, que comenzó su tramitación en 2014, concluyó hoy su curso parlamentario, sólo pocos días después de que en Argentina avanzara en el Congreso una iniciativa que propone demarcar el límite exterior de su plataforma continental más allá de las 200 millas desde el territorio continental.

Este proyecto de ley argentino, que ya fue aprobado por el Senado y que este martes es debatido por los diputados, hizo sonar las alarmas en Chile, por considerar que la medida supone que el país vecino se suma parte de los mares australes y de la Antártida.

«Chile es la puerta de entrada a la Antártida y esta ley viene además en un momento muy oportuno porque reafirma nuestra soberanía en esta región tan importante para Chile y para el mundo», dijo el canciller chileno, Andrés Allamand, en una declaración pública, sin referirse en concreto al proyecto argentino.

 

© Copyright News of the World 2024