Facebook, elimina cuentas falsas en Bolivia y Cuba

Facebook, elimina cuentas falsas en Bolivia y Cuba. Redes de cuentas falsas en Facebook de Bolivia y Cuba fueron eliminadas asociadas en la propaganda oficialista de ambos gobiernos.

Facebook cuentas falsas Bolivia Cuba

Meta, la empresa matriz de Facebook, anunció que eliminó tres “operaciones de influencia interna” vinculadas a cuentas falsas en Bolivia y Cuba, además de Serbia. Las redes fueron detectadas en el último trimestre. Cada operación utilizó redes de cuentas falsas para influir en la política interna y apuntar a los partidos de oposición en favor de los gobiernos.

Los investigadores de Meta descubrieron que los partidos gobernantes y los gobiernos de Cuba, Serbia y Bolivia estaban involucrados en una variedad de «comportamientos inauténticos coordinados» (CIB), utilizando plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp de Meta.

En Cuba, cuentas falsas con imágenes de perfil generadas por IA ejecutaban páginas y grupos en Facebook y difundían contenido en múltiples plataformas. Esto incluyó memes despectivos de figuras de la oposición y críticos a los que el gobierno se refirió como «gusanos».

En Serbia, una red CIB similar vinculada a empleados del Partido Progresista de Serbia usó redes de cuentas falsas y publicaciones coordinadas para crear una percepción de apoyo de base para el presidente serbio Aleksander Vučić y el Partido Progresista de Serbia.

Oficialismo boliviano

En Bolivia, las actividades antagónicas coordinadas vinculadas al gobierno actual y el Movimiento al Socialismo (Partido MAS) crearon una “”operación combinada”” de tácticas CIB e informes masivos, en la que las redes de cuentas abusaron de las herramientas de moderación de la plataforma para señalar, eliminar y reprimir a figuras de la oposición.

Según los informes, una página de Facebook alcanzó dos millones de seguidores antes de que se cerrara.

Gobierno negador

Bolivia puso en tela de juicio al informe.

«Habría que preguntarse cuáles son sus criterios por los que ha llegado a esas conclusiones y ese tipo de informes», dijo la ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada.

«Deberíamos exigir a plataformas virtuales como Facebook que exista mucha más transparencia a lo que pasa en este espacio virtual», afirmó en una rueda de prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *