Fandango crece en Latam con presencia en 15 países. Firmó acuerdos de varios años con Cinépolis, Cinemark, Showcase Cinemas y Cinemex. Estas empresas poseen importante presencia en la región.
Fandango Latam
El acuerdo de Fandango Latam agrega 5 mil pantallas nuevas y permite a la compañía vender boletos en más de 15 países latinoamericanos. Los nuevos acuerdos aumentarán considerablemente la presencia de boletos y le dará acceso al 94% de todas las pantallas en Colombia, 78% en Chile, 72% en Bolivia y la mitad de todas las pantallas en México y Perú.
El pacto lleva el conteo global de pantallas de Fandango a más de 45 mil en todo el mundo y le otorga acceso a más de la mitad de todas las pantallas en toda la región. Ahora es el mayor ticketer en línea en América Latina.
«Tiene sentido para nosotros», dijo Paul Yanover, presidente de Fandango. «Hay una ávida cultura de cine en América Latina, existen hermosas salas de cine y están conectados a clientes que compran boletos en sus teléfonos y dispositivos».
El movimiento es parte de un impulso mayor por parte de Fandango para hacer crecer su presencia internacional. En 2012, Fandango tenía solo 20 mil pantallas, la mayor parte de ellas en Estados Unidos. Ese recuento se ha más que duplicado y una gran parte de eso ha sido la decisión de la compañía de expandirse a América Central y del Sur. Para este esfuerzo fue fundamental la adquisición por parte de Fandango en 2015 de Ingresso, con sede en Brasil, y su compra en 2016 de Cinepapaya, con sede en Perú, los principales ticketers en línea en la región.
«Toda la industria del cine se está volviendo más global», dijo Yanover. «Hay más oportunidades de crecimiento en muchos de estos mercados».