Fanges 2018, Festival Internacional de Cine Fantástico y Género de Santiago

Fanges 2018, Festival Internacional de Cine Fantástico y Género de Chile. Un fin de semana de proyecciones gratuitas de un excelente cine de género en español espera a la población de Santiago de Chile. Celebre y promulgue las producciones de películas de terror, misterio y fantasía en Chile. Esa es la premisa del proyecto. Habrá competencia de cortos y largometrajes. Es un hito para los cinéfilos y fanáticos locales.

Fanges 2018

Festival Internacional de Cine de Fantasía y Género de Santiago tiene como objetivo despertar, cautivar y reunir a la comunidad de fanáticos, productores, productores de terror, misterio y fantasía del séptimo arte de Chile al Mundo.

Estos trabajos integran la competencia de películas

-Matar a Dios (España). Directores: Caye Casas y Albert Pintó. Comedia / Fantasía. Es una historia sobre Dios visitando a cuatro personas y diciéndoles que todos los seres humanos están a punto de morir.

-Clementina (Argentina). Director: Jimena Monteolivo. Drama / Horror. Después de ser brutalmente atacada por su esposo, Juana regresa a casa. El esposo es un fugitivo y ella comienza su recuperación sola. Sonidos extraños, objetos que aparecen y luego se pierden, sombras y voces que la persiguen: Juana no sabe si su marido está escondido acechándola, si todo es obra de su imaginación, o si hay un fantasma en la casa. ..

-Crisis (Chile). Director: Martín Pizarro Veglia. Drama / Fantasía. Tres personajes unidos por la frustración y que deben luchar para salir de la crisis, enfrentando inseguridades y malos recuerdos en un mundo de fantasías y misterios.

-Trauma (Chile). Director: Lucio A. Rojas. Horror / Gore (+18). Cuatro amigos visitan una localidad rural de Chile, son brutalmente atacados por un hombre y su hijo. Después de no encontrar ayuda en la ciudad, deciden enfrentar a estos hombres con la ayuda de un par de policías. Pero de esta forma, descubrirán que sus atacantes tienen en su sangre el legado directo del período más oscuro de la historia de Chile y tendrán que enfrentar al enemigo más brutal.

Premio Eduardo Saavedra

Premio otorgado para el concurso de cortometrajes y largometrajes, en el que son reconocidos por excelente trabajo en efectos especiales en prótesis y/o maquillaje.

El premio lleva el nombre del prominente artista de FX Eduardo Saavedra que falleció en 2013. Eduardo Saavedra es reconocido por su trabajo en Stefan vs Kramer, Solos, Caleuche, entre otros. En 2010, el artista recibió el premio Pedro Sienna por su trabajo en Solos de Jorge Olguín.

Wind & Wine Croatia, la experiencia de moda en el mundo del vino