Gabriel Boric, sube desaprobación al 57% en menos de tres meses

Gabriel Boric, sube desaprobación al 57% en menos de tres meses. Sube la desaprobación ente los chilenos a la presidencia de Gabriel Boric al 57%, en menos de tres meses de gobierno.

Boric sube desaprobación

El rechazo a la gestión del presidente de Chile, Gabriel Boric, aumentó 7% respecto a la semana anterior, lo que indica que su aprobación alcanzó la cifra de 36%, es decir, dos puntos menos que hace siete días, y la confianza en su gestión cayó 10 puntos.

La desaprobación de los chilenos a la presidencia de Gabriel Boric subió al 57% en menos de tres meses de gobierno

De acuerdo con los resultados de la encuesta “Plaza Pública”, realizada por la empresa chilena de estudios de opinión pública Cadem, en su publicación número 437, correspondiente a la cuarta semana de mayo, la desaprobación al gobierno de Gabriel Boric aumentó en un 57%.

Es este el mayor nivel de rechazo desde que asumió la presidencia el 11 de marzo del presente año.

En este contexto, la aprobación del presidente izquierdista alcanzó la cifra del 36% , lo que se traduce en dos puntos menos respecto a la semana pasada, mientras que su nivel de confianza cayó 10 puntos, cayendo un 41%.

Pero estos no son los únicos indicadores en los que se ve afectado Boric , en casi todos los atributos de su figura presidencial hay una caída permanente respecto a la opinión que los chilenos tienen sobre su gobierno.

Primer trimestre

En menos de tres meses de la presidencia de Boric, su autoridad y liderazgo se sitúa en apenas el 38%, 13 puntos menos que la semana pasada. En cuanto a las garantías de gobernabilidad, los chilenos la calificaron en 42%, es decir, 15 puntos menos que hace siete días, y en cuanto a la apreciación de tener un buen equipo de gobierno, la encuesta mostró una caída de 18 puntos. en una semana, es decir, el 39%.

Todas estas cifras están directamente relacionadas con cuatro puntos en los que el presidente Boric ha sido peor evaluado.

En primer lugar, su capacidad para mantener el orden público, que se registró en un 32%, es decir, 7 puntos menos que hace una semana. Gestión en materia de inmigración, que también se situó en el 32%, 6 puntos menos que hace siete días. Su capacidad para hacer frente a la delincuencia, que estuvo marcada en un 28%, cayendo 4 puntos, y su capacidad para gestionar el conflicto mapuche en La Araucanía, que registró una caída de 13 puntos, llegando al 25%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *