Hallan restos de un gran depredador marino del Jurásico
Descubrimiento en Chile
Investigadores chilenos hallaron en el desierto de Atacama los primeros fósiles de pliosaurios encontrados en el país, un reptil oceánico con una mordida más poderosa que la del Tyrannosaurus rex que habitó lo que hoy se conoce como norte de Chile hace unos 160 millones de años.
El hallazgo de los restos de esta especie, conocida por ser uno de los mayores depredadores marinos del Jurásico, consiste en fragmentos de mandíbula, dientes y extremidades correspondientes a dos especímenes, y representa el segundo registro más antiguo de pliosaurios en el Hemisferio Sur.
Los restos fueron encontrados en dos sitios ubicados en la cuenca del río Loa, a unos 20 kilómetros al oeste de la norteña ciudad de Calama, zona que hace 160 millones de años estaba casi totalmente sumergida en el océano Pacífico.
El descubrimiento fue posible luego de distintas campañas realizadas al sector desde el 2017 por un equipo de investigadores de la Universidad de Chile liderado por el paleontólogo Rodrigo Otero, trabajo que ha sido publicado recientemente en la revista Journal of South American Earth Sciences.