Hidrógeno verde, ranking global en producción. Siemens AG y Schneider Electric lideran ranking competitivo de software para la producción de hidrógeno verde. Características.
Hidrógeno verde ranking
Nuevo Ranking Competitivo de la firma global de inteligencia ABI Research revela que Siemens AG es el proveedor líder de software para la producción de hidrógeno verde, superando por un estrecho margen a Schneider Electric , que se alza con el primer puesto, liderando el mercado en cuanto a innovación e implementación.
Las empresas evaluadas y clasificadas incluyen:
Líderes del mercado: Siemens AG, Schneider Electric.
Principales: ABB , AspenTech , Homer Energy.
Seguidores: Rockwell Automation , SLB , ZeroAvia.
A medida que la capacidad de producción de hidrógeno verde se consolida en mercados clave, la demanda de tecnologías que faciliten su generación se acelera. Los productores de hidrógeno buscan activamente socios que puedan ayudar a satisfacer el aumento de la demanda previsto a partir de 2026/2027, ofreciendo software para el diseño, la construcción, la operación, el escalado y la replicación de procesos de electrólisis física, explica Daniel Burge , analista de investigación de ABI Research.
La clasificación evaluó a los proveedores de software en función de varios factores clave, como el impacto de sus soluciones en los gastos de capital y operativos (CAPEX y OPEX) asociados a la producción de H₂. También consideró la amplitud de sus portafolios y su capacidad para respaldar el ciclo de vida completo de las plantas.
La evaluación examinó la capacidad de sus soluciones para adaptarse a diferentes tipos de electrólisis (alcalina, PEM y óxido sólido), el alcance geográfico y la solidez de sus alianzas, el grado en que sus soluciones ya son utilizadas por grandes productores y la eficacia de sus portafolios para respaldar la generación de hidrógeno verde in situ a menor escala.
Ecosistema
Siemens AG lidera el mercado, seguida de cerca por Schneider Electric y ABB en tercer lugar. Siemens se posicionó en primer lugar gracias a sus alianzas consolidadas en regiones de producción de hidrógeno verde de primer nivel, gemelos digitales líderes en el mercado y amplias capacidades de gestión de flotas especializadas.
Según Burge, «Una oferta integral que cubra el ciclo de vida de la producción, desde el diseño inicial hasta la expansión y replicación de plantas operativas, es esencial para el ecosistema emergente del hidrógeno verde. Este es un mercado de materias primas donde la escala es crucial.
Por consiguiente, las soluciones integrales que puedan soportar capacidades productivas extremadamente grandes, en múltiples regiones, serán vitales para hasta el 90 % de la generación futura».
Simultáneamente, se espera que la electrólisis a nivel empresarial gane impulso a medida que los propietarios de recursos energéticos distribuidos adopten soluciones de hidrógeno. Proveedores como Homer Energy y ZeroAvia ofrecen soluciones específicas para cada etapa e industria y desempeñarán un papel importante al proporcionar software dedicado para productores a pequeña escala.
Sus fortalezas únicas ofrecen lecciones para otros proveedores más grandes en el mercado en desarrollo del hidrógeno verde, concluye Burge.