Honduras, otro país que llama a su embajador en Israel. El viernes pasado Honduras se convirtió en el último país latinoamericano en llamar a su embajador en Israel por conflicto en Gaza.
Honduras embajador Israel
Honduras se convirtió en el último país latinoamericano en llamar a consultas a su embajador en Israel, mientras condenaba lo que llamó genocidio y otras violaciones graves del derecho internacional en la Franja de Gaza.
El ministro de Relaciones Exteriores del país centroamericano, Eduardo Enrique Reina, dijo en X, antes Twitter, que la presidenta Xiomara Castro decidió retirar inmediatamente al embajador ante “la grave situación humanitaria que sufre la población civil palestina en la Franja de Gaza”.
Honduras es el último gobierno latinoamericano liderado por la izquierda que ha tomado medidas diplomáticas para expresar su desaprobación de la ofensiva ampliada de Israel.
El gobierno de Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel el martes, acusándolo de llevar a cabo “crímenes contra la humanidad” en Gaza. Chile y Colombia también retiraron a sus propios embajadores en Israel, ya que criticaron la ofensiva israelí contra los militantes de Hamas.
Muertos
El número de muertos palestinos en la guerra entre Israel y Hamás ha llegado a 9.227, según el Ministerio de Salud de Gaza dirigido por Hamás.
Más de 1.400 personas en Israel han muerto, la mayoría de ellas en el ataque de Hamas del 7 de octubre que inició los combates, y el grupo militante tomó 242 rehenes de Israel a Gaza.
Reina dijo a Associated Press que retirar al embajador era una forma de llamar la atención sobre la situación civil en Gaza y dijo que el gobierno decidió retirarlo hasta que la situación estuviera más clara. Las relaciones con Israel se mantienen estables y los diplomáticos y el personal hondureño permanecerán en la embajada, añadió.
Señaló los puntos principales de una reciente resolución de las Naciones Unidas que pide un alto el fuego inmediato, el respeto del derecho humanitario y el inicio de un diálogo en busca de la paz.
Embajada
En 2021, Honduras trasladó su embajada a la disputada ciudad de Jerusalén bajo el entonces presidente Juan Orlando Hernández, quien ahora espera juicio por cargos de tráfico de drogas en Estados Unidos.
En ese momento, la decisión de Honduras de trasladar su embajada a Jerusalén fue vista como un intento de Hernández de ganarse el favor de la administración Trump, que había trasladado la embajada de Estados Unidos allí en 2018.
Castro, un izquierdista, sucedió a Hernández. La primera mujer presidenta de Honduras ha tratado de seguir una línea que se alinee con otros gobiernos de izquierda en el hemisferio, como Venezuela y Cuba, pero sin alienar completamente a Estados Unidos.