Huelga en Escondida, histórico acuerdo pondría fin al conflicto. La minera global BHP afirmo que había respondido a la última propuesta de contrato de trabajadores sindicalizados. Ellos son los mismos que mantiene un conflicto de largo aliento en la mina de cobre Escondida. Se trata de la más grande del mundo. Para BHP la nueva ronda de conversaciones con los trabajadores podría durar un mes o más.
Huelga en Escondida
La propuesta del sindicato presentada hace días incluía un aumento salarial del 5 por ciento y una bonificación única de 34 mil dólares. Este reclamo surge del equivalente al 4 por ciento de los dividendos distribuidos entre los accionistas.
BHP dijo que estaba listo para discutir los «diferentes puntos de interés» en la mesa de negociaciones. Nadie quiere huelga en Escondida.
La compañía anunció que espera «llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso y tocar temas como el bono y los aumentos salariales, que no fueron abordados en nuestra respuesta».
La respuesta de la compañía marca el comienzo de una ronda final de negociaciones. Lo hace más de un año después de la histórica huelga en Escondida. A principios de 2017 a mina cerró por 44 días. Esto provocó una sacudida en el mercado del cobre. Los perjuicios para BHP alcanzó la cifra de un billón de dólares.
Los trabajadores en ese momento optaron por utilizar una disposición de la legislación laboral de Chile. Es la que permite a los sindicatos extender el contrato anterior por 18 meses.
Las conversaciones iniciales comenzaron de nuevo en abril, pero no llegaron a un acuerdo.
Los precios del cobre han aumentado en más del 50 por ciento desde que alcanzó un mínimo de nueve años en 2016. La tendencia favorable podría proporcionar a los sindicatos más influencia en las negociaciones.
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres tocó su nivel más alto la semana pasada, desde enero de 2014. Y en medio de renovados temores por otra ola de interrupciones en el suministro en Escondida.
El sindicato de Escondida dijo el viernes pasado que veía un «escenario favorable» para llegar a un acuerdo. Se espera que las conversaciones continúen hasta el 24 de julio. Es el tope que la ley exige a la compañía para presentar su oferta de contrato final.
Trabajadores sindicalizados en la mina de cobre Spence de BHP, una operación mucho más pequeña, aprobó el domingo por la noche un nuevo contrato laboral que incluye un bono de 21.500 dólares por trabajador.
http://lavozdeperu.com/brilla-es-el-programa-mas-ambicioso-de-energia-renovable-en-chile-en-decadas/