Huilo Huilo, cabaña soñada en reserva natural al sur de Chile. Proyecto de SAA en colaboración con Diego Alvarellos, la cabaña está ubicada en Huilo Huilo, reserva natural en el sur de Chile.
Chile cabaña Huilo Huilo
Un patio central en este retiro remoto del estudio chileno SAA brinda luz natural a los interiores y evita la necesidad de cortar árboles adicionales que rodean la estructura.
La cabaña de madera en Huilo Huilo abarca 109 metros cuadrados y cuenta con tres dormitorios, un refugio ideal ubicado al sur de Chile.
«El proceso de diseño fue impulsado por la lógica de la construcción de madera y la condición remota del sitio», dijo SAA, que está dirigida por el arquitecto Sergio Araneda.
«El refugio fue construido por carpinteros locales en un proceso completamente análogo, sin electricidad y con una logística compleja para abastecer el sitio de construcción con materiales», agregó el equipo.
Está enclavado en un bosque maduro, entre árboles que pueden alcanzar hasta 25 metros de altura. SAA buscó diseñar una solución que trajera luz natural a la cabaña, mientras minimizaba la necesidad de despejar el bosque circundante.
Esto llevó al equipo a desarrollar un esquema en el que la mayoría de las ventanas dan a un patio interior, también conocido como impluvium, ya que redirige el agua al centro del edificio. Esto le da al proyecto su nombre, Refugio Impluvio.
“La comprensión del alto valor ecológico del sitio dio forma a la idea central del proyecto de crear un volumen que pudiera captar la luz solar en el eje vertical sin tener que despejar el perímetro adyacente al refugio”, explicó SAA.
La entrada a la cabaña es desde el sur, donde un vestíbulo da directamente al patio. Toda la circulación de la casa se organiza en torno a esta abertura iluminada.
“Este vacío está encerrado en un perímetro de vidrio de altura completa, que crea en su transparencia una ventana abierta para contemplar las copas de los árboles, el cielo y la lluvia”, dijeron los arquitectos.