Inteligencia Artificial, Dove la descarta para su publicidad. Por amenaza a la belleza real Dove se compromete a no utilizar nunca Inteligencia Artificial para representar a mujeres en su publicidad.
Inteligencia Artificial publicidad
Hace 20 años Dove mostró al mundo cómo es la belleza cuando es real con la Campaña por la Belleza Real. En 2004, todo comenzó con una verdad sorprendente; Sólo el 2% de las mujeres se consideraban bellas.
Desde entonces, la Campaña por la Belleza Real ha desafiado a la sociedad, los medios y la propia industria de la belleza a cambiar su representación de las mujeres, ser transparentes sobre la distorsión digital y enfrentar el impacto dañino que los estándares de belleza poco realistas tienen en las mujeres y las niñas.
Para conmemorar los 20 años de la Campaña por la Belleza Real, Dove llevó a cabo un amplio estudio sobre la belleza en todo el mundo para comprender cómo la belleza afecta a las mujeres y las niñas de hoy. Si bien ha habido algunos cambios positivos, el estado de la belleza en 2024 no es nada agradable.
El enorme valor que la sociedad otorga a la apariencia ha intensificado la presión para ser un cierto tipo de belleza. En su informe El verdadero estado de la belleza: un informe global de 2024, Dove descubre que 2 de cada 5 sacrificarían un año de su vida para lograr una apariencia o un cuerpo ideal.
El estudio muestra que, si bien los ideales de belleza se han diversificado a lo largo de los años, la lista de requisitos está creciendo y es imposible de cumplir: desde verse saludable (79%) hasta ser delgada (71%), tener una cintura pequeña (66%) y al mismo tiempo tener curvas. (55%). 2 de cada 3 mujeres creen que hoy en día se espera que las mujeres sean más atractivas físicamente que la generación de su madre.
IA amenaza
Una de las mayores amenazas a la representación de la belleza real es la Inteligencia Artificial. Hoy en día, casi 9 de cada 10 mujeres y niñas dicen haber estado expuestas a contenidos de belleza nocivos en línea.
Dado que se prevé que el 90% del contenido en línea será generado por IA para 2025, el aumento de la IA es una amenaza para el bienestar de las mujeres: casi la mitad se siente presionada a alterar su apariencia debido a lo que ven en línea, incluso cuando saben que es falso o IA generada.
“No es ningún secreto que en todo el mundo, incluida la industria musical, las mujeres, las niñas y quienes se identifican como no binarios, enfrentan una enorme presión sobre su apariencia. Las tendencias son cada vez más cambiantes y más intensas, por lo que es una trampa interminable y una caja donde encajar lo que es la “belleza”. Es poco saludable, poco realista e implacable. Las redes sociales y las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial están acelerando esa presión a un ritmo alarmante”, comenta la cantautora Jessie J, que trabaja en colaboración con Dove.
La inteligencia artificial perpetúa estándares de belleza poco realistas y carece de representación en el contenido que crea. Si bien la IA tiene el potencial de fomentar la creatividad y el acceso a la belleza, 1 de cada 4 mujeres (28 %) y casi 1 de cada 2 niñas (41 %) están de acuerdo en que poder crear diferentes versiones de uno mismo utilizando la IA es empoderante, todavía hay la necesidad de una mayor representación y transparencia.