Inteligencia Artificial, Cage y el «callejón sin salida». Nicolas Cage ha expresado profunda preocupación por el auge de la Inteligencia Artificial generativa en el arte y la producción cinematográfica.
Inteligencia Artificial Nicolas Cage
Nicolas Cage ha expresado su profunda preocupación por el auge de la IA generativa en el arte y la producción cinematográfica, advirtiendo que «los robots no pueden reflejar la condición humana».
Nicolas Cage es la última estrella de Hollywood en hablar en contra de la Inteligencia Artificial generativa que se infiltra en las artes, describiendo el auge de la controvertida tecnología como «perturbador».
Cage ganó el premio al mejor actor por su papel en Dream Scenario en los Saturn Awards, y utilizó su discurso de aceptación para expresar sus temores sobre la IA generativa. ¿Qué dijo Nicolas Cage sobre la IA generativa?
«Soy un gran creyente en no dejar que los robots sueñen por nosotros», dijo Cage. «Los robots no pueden reflejar la condición humana para nosotros. Ese es un callejón sin salida si un actor permite que un robot de IA manipule su actuación aunque sea un poco, una pulgada eventualmente se convertirá en una milla y toda la integridad, pureza y verdad del arte serán reemplazadas solo por intereses financieros. No podemos permitir que eso suceda».
Cage, un actor famoso por sus actuaciones únicas, claramente teme la erosión de la expresión creativa a través de la IA generativa.
Tecnología cine
La tecnología de captura de movimiento, utilizada para crear personajes como Gollum de El Señor de los Anillos o los Na’vi de Avatar, ha provocado debates similares, con críticos preocupados por la posibilidad de que las imágenes puedan ser alteradas digitalmente hasta el punto de perder la interpretación original.
El actor de Gollum, Andy Serkis, ha argumentado en contra de estos temores, afirmando: “La comunidad de actores tiene preocupaciones sobre la captura de movimiento porque creen que es una forma de reemplazo de la interpretación cuando, de hecho, es lo opuesto… la captura de movimiento es una herramienta que permite a los actores transformarse en muchos personajes diferentes. No estás limitado por la fisicalidad. Puedes interpretar cualquier cosa”.
La IA generativa ha acelerado este debate, permitiendo potencialmente una edición más extensa de las actuaciones en posproducción, o incluso amenazando con reemplazar a los actores por completo.
IA arte
Durante su discurso de aceptación de los Premios Saturn, Nicolas Cage continuó diciendo: «El trabajo de todo arte en mi opinión, incluida la interpretación cinematográfica, es mostrar un espejo de las historias externas e internas de la condición humana a través del muy humano proceso reflexivo y emocional de la recreación. Un robot no puede hacer eso. Si dejamos que los robots lo hagan, carecerá de todo corazón y eventualmente perderá filo y se convertirá en papilla».
El aumento de la «papilla» generada por máquinas es un temor apropiado en el panorama mediático actual, pero los comentaristas generalmente se refieren a ella como «basura generada por IA».
Los videos generados por IA se están volviendo cada vez más comunes en línea, y la tecnología ha logrado mejoras significativas desde los primeros días de producción de pesadilla, como los grotescos videos de «Will Smith comiendo espaguetis» que se volvieron virales en 2023.
Ahora, la tecnología puede reproducir un humano comiendo espaguetis de manera bastante convincente, pero las imágenes de personas generadas por IA todavía tienden a provocar un malestar visceral, ya que el efecto del valle inquietante es común.
Aparte de problemas obvios como extremidades y dedos gomosos, los videos generados por IA tienen dificultades para reproducir las emociones humanas, con muy poco espacio para los matices.
Controlar la expresión facial, la línea de los ojos y el lenguaje corporal de un humano generado por IA a través de indicaciones es un proceso desordenado e impreciso. Cabe destacar que los ejemplos más impresionantes tienden a publicarse en fragmentos cortos, de no más de unos pocos segundos de duración, para ocultar la irrealidad de las imágenes.
En la actualidad, muchos de los vídeos generados por IA más populares son poco más que memes y presentan cambios surrealistas y dramáticos en el tono y la acción.
Incluso la basura generada por IA diseñada para imitar videoclips reales tiende a parecerse a sueños febriles.