Invierno, época para el cuidar la piel y prevenir enfermedades. Respetar todos los pasos del cuidado de la piel resulta fundamental porque la falta de atención puede derivar en resultados negativos notorios y/o enfermedades.
Invierno enfermedades
El otoño y la llegada del invierno se presentan como una posibilidad priorizar el cuidado de la piel: “el descenso de la temperatura y la acción del viento, provocan la deshidratación cutánea. Si bien es importante la ingesta de agua, es necesario complementar mediante el uso de cremas hidratantes”, asegura Raisa Diesel.
Tips para preservar la piel y superar el invierno
– La piel de los labios tiende a resecarse más en invierno, se contrarresta con el uso de
mantecas aportando hidratación.
– La calefacción de los ambientes puede causar la obstrucción de los poros e irritación.
Una limpieza diaria permite prevenir las indeseadas consecuencias.
– El invierno es el momento adecuado para tratamientos nutritivos intensivos para
reparar daños tales como la aparición de manchas, envejecimiento y acné, causados
por el calor y la exposición solar del verano.
– Con respecto al cuidado corporal, si se comenzó un tratamiento reafirmante o
anticelulítico en el verano, no es recomendable abandonarlo. Si bien muchos dudan
acerca de su efectividad, el problema principal radica en que no son usados
correctamente. Para lograr resultados hay que aplicarlos a diario durante varios
meses, y no solo durante el verano.
– Sumar una exfoliación prepara la piel para que esté más receptiva a los tratamientos
y funcionen mejor.
Mantecas corporales
Las mantecas corporales son un excelente recurso en esta temporada porque “contienen propiedades similares a los aceites, siendo estas más densas y cremosas, lo que les confiere un mayor poder de humectación y protección a la piel, muy necesaria en esta época del año, amenazada por la acción de las bajas temperaturas, el viento y la calefacción. Y, al combinarla con otros compuestos, es muy efectiva para la reparación cutánea”, concluye Raisa.