Irina Karamanos, próxima primera dama de Chile y el feminismo

Irina Karamanos, próxima primera dama de Chile y el feminismo. Pareja del presidente electo de Chile, Irina Karamanos, provoca ira en sectores del feminismo por su rol como primera dama.

Chile feminismo Irina Karamanos

Irina Karamanos, feminista declarada y pareja del presidente electo de izquierda de Chile, Gabriel Boric, ha sido criticada por grupos de mujeres por su decisión de aceptar el papel «anacrónico» de primera dama.

Los grupos feministas se burlaron de Karamanos por aceptar un puesto que, según dicen, no se otorga por méritos sino por la relación privada de una mujer con el presidente.

Boric, quien fue elegido el presidente más joven de la historia de Chile con 35 años en diciembre, asumirá el cargo el 11 de marzo.

Karamanos, una científica social y activista de 32 años, dijo el martes que aceptaría el cargo de primera dama, pero que lo ejercería con un toque moderno y feminista.

La pareja está en relación desde 2019.

Como en muchos otros países, el rol de primera dama en Chile no está definido oficialmente, sino que tradicionalmente implica supervisar el trabajo de las organizaciones sociales.

No viene con un salario y se ejerce desde la división sociocultural de la presidencia, que tiene una oficina en el palacio presidencial.

El mismo Boric se había pronunciado a favor de suprimir el cargo, diciendo en campaña: “No puede haber cargos en el Estado que tengan que ver o estén relacionados con una relación con el presidente o con cualquier persona”.

Primera dama

Pero luego Karamanos dijo el martes que reformar el papel implicaría «adaptarlo a los tiempos».

Agregó: «Además, como feminista, creo que esta posición, y parece contradictorio asumirla como feminista, en realidad es principalmente un desafío que podemos aprovechar para hablar sobre diferentes temas y mostrar una nueva forma de ejercer el poder».

Su anuncio dividió al movimiento feminista.

Mientras que algunos aplaudieron su compromiso con la reforma, otros estuvieron de acuerdo con su propia declaración de que aceptar el papel contradecía su compromiso de promover los derechos de las mujeres.

Karamanos es líder del Frente Feminista del partido Convergencia Social que forma parte del izquierdista Frente Amplio al que también pertenece Boric.

Visiones

«Tenemos diferentes formas de ver el feminismo», dijo Daniela Osorio, vocera del grupo activista Coordinadora Feminista 8M.

«Nuestro análisis no tiene nada que ver con la propia Irina. Para nosotros, lo correcto habría sido abolir el cargo».

Priscila Gonzales de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres agregó: “No dudo de sus capacidades, lo que cuestiono es la continuación de una posición profundamente machista en la que se relega a la mujer a un segundo plano”.

Pero Erika Montecinos, fundadora del grupo de derechos lésbicos Rompiendo el Silencio, dijo que el enfoque debe estar en la promesa de Karamanos de cambiar la posición.

«Eso es lo importante. Transformar los espacios y darles una visión feminista».

También se han hecho preguntas sobre el estado de soltería de la pareja.

«¿Cómo se pide una audiencia con la concubina del presidente?», preguntó el exlegislador y excandidato presidencial Tomás Jocelyn-Holt en Twitter, lo que provocó una oleada de críticas.

Boric ha salido en apoyo de su pareja.

“Su intención de modernizar y hacer transparente la oficina refleja el trabajo que venimos haciendo colectivamente: tenemos que hacer los cambios con responsabilidad y desde adentro”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *