Isabel Allende, la autora de Chile cumple 80 años. La reconocida autora nacida en Chile, Isabel Allende, cumple 80 años, con un presente de éxitos y conquistas de sueños.
Isabel Allende 80 años
Isabel Allende, una de las autoras en español más leídas del mundo, continúa luchando por los derechos de las mujeres y escribiendo novelas con personajes femeninos fuertes. Incluso cumpliendo, como el día de hoy, 80 años.
La chilena ha escrito más de 25 libros, que se han vendido unas 70 millones de veces y se han traducido a muchos idiomas. Ha recibido 60 premios en 15 países por su trabajo, y dos producciones cinematográficas internacionales se han basado en sus novelas.
Estos son algunos de los datos concretos sobre Isabel Allende, la escritora chilena de mayor éxito internacional. Pero, como escribe en su propio sitio web, no cuentan toda la historia.
«Es muy extraño escribir la biografía de uno porque es solo una lista de fechas, eventos y logros», escribe. «En realidad, las cosas más importantes de mi vida ocurrieron en las cámaras secretas de mi corazón y no tienen cabida en una biografía».
De hecho, ni siquiera considera que sus libros sean su mayor éxito, sino el amor que comparte con su familia y las oportunidades que ha tenido para ayudar a los demás. Hizo precisamente eso, por ejemplo, durante la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile cuando se pronunció por los perseguidos políticos y continúa ayudando a otros con su Fundación Isabel Allende, que busca empoderar a las mujeres.
Primera novela
Sin embargo, son los libros de la autora chilena los que la han hecho mundialmente famosa, en particular, su primera novela de 1982, «La casa de los espíritus». El drama parcialmente autobiográfico trata sobre la familia de clase media alta Trueba, que sufre bajo el yugo del violento patriarca Esteban Trueba.
Cuando un golpe militar destituye al presidente socialista del poder, Trueba pone sus esperanzas en el nuevo gobierno, pero rápidamente se decepciona. El terror y la persecución recorren el país, y la familia Trueba no se salva.
Cuando Isabel Allende escribió su drama familiar en 1982, ya había salido de Chile y vivía exiliada en Venezuela. El primo de su padre, Salvador Allende, fue presidente de Chile, pero fue derrocado por la dictadura militar de Augusto Pinochet en 1973 y posteriormente se suicidó.
En ese momento, Isabel Allende ya no se sentía segura en Chile.
Mujeres
Allende nació el 2 de agosto de 1942 en Lima como la hija mayor de un diplomático chileno. Sus padres se separaron y pasó buena parte de su infancia viviendo con su abuelo.
Posteriormente vivió en Bolivia y Líbano, antes de regresar a Chile, donde trabajó como periodista, se casó y tuvo dos hijos, su hija Paula y su hijo Nicolás.
Su hija Paula murió de un trastorno metabólico en 1992 a la temprana edad de 29 años. En 1994, Allende trató la muerte de su hija en un libro muy personal llamado «Paula». En 1996, estableció su Fundación Isabel Allende en honor a Paula, dedicada a empoderar a mujeres y niñas.
Allende ha apoyado activamente los derechos de la mujer durante muchos años. En 1968, fue una de las editoras fundadoras de la revista feminista «Paula», con el apoyo de su pariente Salvador Allende.